La Troncal se prepara para afrontar fenómeno de El Niño

En el cantón La Troncal, la Coordinación Zonal 6 de la Secretaría de Gestión de Riesgos trabaja desde hace dos meses, conjuntamente con el municipio local, en tareas de prevención ante los eventuales estragos que podría ocasionar el Fenómeno de El Niño.
Hace 15 días las autoridades del cantón activaron un plan de contingencia para mitigar impactos principalmente en sectores que han sido afectados en otros hechos similares como Pancho Negro y Playa Seca, donde la crecida del río Cañar ha provocado inundaciones.
El coordinador de Gestión de Riesgos, Galo Sánchez, informó que el plan de prevención comprende instalar mesas de discusión sobre temas como el acceso y distribución del agua; promoción de la salud, saneamiento e higiene; infraestructura y rehabilitación; atención integral a la población; seguridad; productividad y medios de vida; y, educación, cultura, patrimonio y ambiente.
Todas estas mesas de trabajo realizan acciones encaminadas a la prevención para fortalecer la preparación y respuesta inmediata y la planificación y acción conjunta de las autoridades y la población.
Gestión de Riesgos tienen vigente un plan de inversiones financiados con fondos del Banco del Estado para financiar el 50 % de los proyectos de mitigación y prevención presentados por los gobiernos autónomos descentralizados de las zonas donde los fuertes inviernos causan estragos.
Muros de contención, limpieza de cauces de ríos son algunas obras que les corresponde a los municipios. En el caso de La Troncal es menester que esa entidad local tome previsiones en el sector de Cochancay, zona de deslizamientos y lugar donde están ubicadas la planta potabilizadora de agua y las captaciones, precisa Galo Sánchez.
La Secretaria de Gestión de Riesgos analiza un proyecto que presentó el Municipio de La Troncal para la construcción de muros de contención por un costo de 230.000 dólares, si existe la viabilidad técnica, esta obra se ejecutaría en los siguientes tres meses con el apoyo del 50 % del financiamiento de parte de Gestión de Riesgos.
Galo Sánchez informó que varios de los proyectos presentados por los gobiernos autónomos fueron devueltos porque no cumplen la condición de estar en la zona expuesta a los efectos del fenómeno de El Niño, los mismos serán canalizados una vez que pase este periodo, puntualizó.
La directora de Planificación del Gobierno Provincial del Cañar (GPC), Ana María Gómez, informó que la institución esta promoviendo 32 proyectos para toda la provincia, que requieren una inversión de 790.000 dólares y que corresponden a obras como limpieza de derrumbes, reposición de alcantarillas colapsadas, construcciones de pasos de agua y de puentes, en zonas como San Antonio de Paguancay, Zhucay, Chontamarca, Gualleturo, Ventura y en La Troncal y sus recintos. Esos proyectos ya fueron presentados a Gestión de Riesgos.
Se tomaron previsiones por si los proyectos no reciben el aval de Gestión de Riesgos para recibir el aporte del 50% del costo, el GPC destinó en su presupuesto del 2014 alrededor de 500.000 dólares para mantenimiento y mejoramiento vial y construcción de pasos de agua.
Se analiza la posibilidad de trasladar la oficina de respuesta de Gestión de Riesgos que quedó operativa en Azogues, luego que desapareció la oficina de coordinación provincial. (DCC)