AzoguesTitulares

EMAPAL EP con plan para disminuir pérdidas de agua

EMAPALLa Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (EMAPAL EP) de Azogues, sólo factura el 40 por ciento del agua que distribuye en la ciudad, mientras que el 60% restante no se cuantifica, debido a las pérdidas físicas del líquido vital.

El director Técnico de la empresa, Pablo Calle explica que las pérdidas se deben al uso de tomas clandestinas o ilegales, que representan un 30 por ciento y el otro porcentaje a las fugas en las tuberías de la red de distribución y conexiones domiciliarias. EMAPAL EP tiene que lidiar principalmente con las conexiones clandestinas o ilegales, esto por la complejidad que representa el poder identificarlas, ya que se encuentran bajo tierra y fuera de la vista, explica el Funcionario.

En base a esta problemática, desde la Dirección Técnica se ha emprendido un programa de identificación de medidores de bajo consumo en Azogues, con el objetivo de verificar las causas.

El gerente general de la Empresa, Xavier Ramírez manifiesta que es un tema de continuo trabajo, sobre todo en crear conciencia ciudadana, sobre el uso adecuado que se debe dar al líquido vital.

Para que exista una continua dotación del agua a los 10.017 usuarios con los que cuenta actualmente EMAPAL EP, se debe priorizar el recurso de manera responsable y adecuada, a más de las conexiones clandestinas y fugas, también existen infractores quienes utilizan el agua potable para otros fines como: el lavado de vehículos o locales comerciales, riego de huertos o llenar estanques para los animales, agrega el Gerente, quien además advierte que hay sanciones por realizar estas actividades.

Incrementan usuarios

La EMAPAL EP tiene actualmente a 10.017 abonados. Las plantas de tratamiento de Mahuarcay, Uchupucun y Zhindilig generan 200 litros/segundo, lo que permite el normal abastecimiento. Existen también tres nuevos tanques reservorios para el agua, implementados en los sectores de Toctesol, Rumihurco y en Zhindilig, que almacenan 2.050 metros cúbicos de agua.

Según los datos de la empresa hasta julio de 2014 se registró la última emisión de 10.017 usuarios de agua potable y 9.046 de alcantarillado. El director de Comercialización de EMAPAL EP, Luis Miguel Macancela explica que en los dos últimos años, el número de beneficiarios del agua potable se ha elevado, con un crecimiento promedio del 3,5% anual. En el año 2012 el número de usuarios fue de 9.556, mientras que para el año 2013 alcanzó a 9.824.

El crecimiento poblacional, la apertura de nuevas vías y la construcción de nuevas urbanizaciones, son factores que demandan más agua potable. Para el director Técnico de la Empresa, Pablo Calle existe cuatro sectores donde el número de usuarios va en aumento, ellos están ubicados a lo largo de la avenida 16 de Abril, en la parroquia Javier Loyola en los alrededores de la Universidad Nacional de Educación, donde además se levantan varias urbanizaciones y en los sectores de Uchupucum y Zhapacal.

Botón volver arriba