RegionTitulares

Médicos quieren prevenirse ante la vigencia de ley penal

medicosAnte la vigencia del nuevo Código Orgánico Integral Penal (COIP), el jefe del área de Emergencia del Hospital Homero Castanier Crespo de Azogues, Rubén Rojas, dice estar convencido de que el médico que cumpla su labor con rigor científico no va a tener problemas, pero, al mismo tiempo, cree que este cuerpo legal que tipifica el homicidio culposo por mala práctica profesional podría propiciar demandas o reclamos innecesarios.

Rojas, quien labora 20 años en el servicio de emergencia, considera que a veces la sociedad es ingrata con el personal médico. “Alguien que dispara a una persona quizá a los tres días es olvidado, pero quien queda en el ojo de la tormenta es el cirujano que operó a ese paciente, y que, seguramente, hizo todo lo que tenía que hacer, pero si las cosas no salieron bien, ya no es culpa del cirujano”, señala.

Al familiar del paciente le asiste el derecho a demandar y, al médico, el derecho a probar que hizo las cosas bien, pero en ese lapso que demuestra que no cometió errores, hay una afectación a la entidad de salud en la cual labora, a su familia, a su imagen profesional, a su salud en el aspecto psicológico y además provocará un desbalance laboral y probablemente hasta económico, subraya Rojas.

El Jefe de Emergencia cree firmemente en el evento de que todo médico una vez que egresa de la universidad sale con los conocimientos necesarios para desarrollar su apostolado, que de hecho es un método de vida que no puede sobreponerse a la calidad humana y al procedimiento científico que tiene que desarrollar el médico. “A un paciente emergente si no se le interviene quirúrgicamente en los primeros 15 o 20 minutos, se nos muere. La emergencia le prohíbe, le inhibe hacer muchos exámenes. En mi concepción personal, creo que si tomo la decisión de operar es porque estoy seguro que ya agoté todos los estamentos clínicos, de laboratorio y de imagen para decidir la cirugía”, precisa Rojas.

Renovar equipos

Según Rojas, el hospital de Azogues está bien en cuanto a equipamiento, pero podría estar mucho mejor, señala al mencionar que es necesario reemplazar el equipo de tomografía por uno de mejor resolución; lo mismo hay que hacer con el equipo de radiología que tiene 35 años de servicio y con las máquinas del área de cuidados intensivos, los cuales tienen que ser renovados de manera periódica. Acciones de gerencia

La nueva gerente del hospital, Aurora Matovelle, informó que el comité de adquisiciones en dos semanas procederá a comprar varios equipos, para diferentes áreas con el fin de reemplazar los que ya están obsoletos y según el requerimiento de cada unidad.

Anunció que en el área de emergencia se va a implementar un espacio con un médico general con el fin de identificar y atender los casos que no son realmente emergentes. En cuanto a la contratación de médicos especialistas, dijo que se está buscando las estrategias para atraer a dichos profesionales. (DCC)

Botón volver arriba