
Algunas voces como la del Jefe del Cuerpo de Bomberos de Azogues, Wilson Gómez, que se pronunció en contra del traslado de la oficina de Gestión de Riesgos de Azogues a la ciudad de Cuenca y otras que también se han manifestado contrarias al nuevo modelo de organización territorial que ha dado lugar a la creación de coordinaciones regionales y distritos, que para algunos limita la gestión y la información, son rebatidas por el gobernador del Cañar, Juan Cárdenas, quien considera que:
“El hecho de que hayan pequeñas dificultades en cuanto a la información no puede desmerecer ni negar la espectacular obra pública de este gobierno, la cual yo tengo la obligación de reivindicarla porque está allí, en beneficio de la comunidad: carreteras, puentes, centrales hidroeléctricas, la Universidad de Educación, que es el primer centro de educación superior y para cuarto nivel de América latina”, según Cárdenas.
El Cañar ha recibido una obra pública realmente importante, los otros detalles se van solucionando sobre la marcha, expresó Cárdenas, quien considera que el jefe de Cuerpo de Bomberos de Azogues tiene su propia visión de los hechos porque la función de Gestión de Riesgos va más allá de los siniestros, va hacia otras áreas donde la vulnerabilidad es parte de una gestión pública que busca mitigar, prevenir, y si ocurre un suceso, remediarlo con la ayuda oportuna.
Para el Gobernador, el nuevo modelo de desarrollo y de gestión que se está implementado a través de las coordinaciones zonales es una forma de descentralizar para evitar que todo se resuelva en Quito, esto hace que las provincias de Morona Santiago, Azuay y Cañar tengan una entidad que coordina sus acciones; en tanto que, las direcciones provinciales se convirtieron en distritos, los mismos que tienen las mismas facultades que antes tenía un solo director, explica.
En materia de Educación, en el Cañar están tres distritos: el de Azogues que incluye a los cantones Biblián y Déleg; el de Cañar que comprende El Tambo y Suscal y el distrito de La Troncal, de esta manera se ha descentralizado la gestión, atención y solución de los problemas, señala Cárdenas.
La coordinación zonal es un ente que coordina la tarea de estos los distritos, los cuales tienen la misma equivalencia y capacidad de decisión que tenía antes un solo director, lo mismo ocurre en el campo de la salud.
Las oficinas de Gestión de Riesgos son entes que van han ser organizados a través de estás coordinaciones zonales, que son una forma de descentralizar la gestión y darle mayor capacidad de decisión a los distritos en las provincias, manifiesta el gobernador.
“Ahora esa capacidad de decisión y de información la tienen los coordinadores zonales y en el caso nuestro, a 26 kilómetros, la ciudad de Cuenca”, dice Cárdenas, para responder el requerimiento de infraestructura para los planteles Luis Rogerio González y Juan Bautista Vázquez de la ciudad de Azogues.