AzoguesTitulares

Municipalidad verifica avance de obras en río Burgay

reunionUna reunión de trabajo que tuvo como finalidad verificar el avance de los trabajos de la II Fase de los Colectores Marginales del río Burgay, se cumplió este martes 15 de julio de 2014, entre el Director de Obras Públicas Municipales de Azogues, Ing. Oscar Calle; el Gerente (e) de EMAPAL E.P, Ing. Javier Ramírez, con los técnicos contratistas y fiscalizador de la obra.

El Gerente (e) de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Ambiental (EMAPAL E.P.), Ing. Xavier Ramírez, indica que ha culminado la construcción de los colectores a lo largo del río Tabacay, por lo que en los próximos días entrará en funcionamiento; mientras que al río Burgay, en el sector de Zhullín, se tiene un avance de una gran parte de tramo, desde antes de llegar al puente de Chiturco hasta donde se asienta la urbanización El Carmín.

 “Desde la parada de buses en Tabacay hasta el puente Sucre están concluidos los trabajos en toda su extensión y en los próximos días vamos a ponerlos a funcionar”, subraya Ramírez Rojas, al destacar que se han construido obras adicionales como la quebrada “El Salado”, para descontaminar las descargas que vienen de la parroquia Guapán, así como se extendió la red de alcantarillado en la vía que va a Nudpud, a 30 metros aproximadamente.

El Director de OO.PP Municipales, Ing. Oscar Calle, informa que en la cita de trabajo se decidió construir obras de alcantarillado para que capten las aguas servidas y no contaminen las quebradas, más aún cuando es común que los usuarios descarguen los residuos a estos sitios. Las quebradas que se pretende intervenir y no estaban consideradas en el estudio son La Salle, Zhirincay, Shirys, Javier Loyola, Paccha, Zhullín y El Tablón. “Hemos considerado hacerlo para que el proyecto sea integral, de tal manera que se cumpla con el objetivo que es sanear el río. No ganamos nada con los Colectores Marginales si es que no captamos todos los afluentes”, enfatiza.

Al referirse a la III Fase del proyecto, Calle Bravo señala que los estudios y ubicación de una futura planta de tratamiento ya fueron contratados al profesional Diego Zhindón, quien presentó tres alternativas y será la Municipalidad la que escoja la mejor opción, mientas la administración gestiona el financiamiento de la obra ante el Gobierno Nacional.

Botón volver arriba