Municipio intercultural planifica obras para el 2015

El Municipio Intercultural de Cañar inició con la ejecución de los talleres parroquiales dentro de los procesos de Planificación Participativa y formulación del Plan Operativo Anual para el 2015.
Francisco Quinde, director de Planificación del Gadicc, indicó que desde hace cinco años en el cantón Cañar se implementa un Modelo de Gestión Intercultural, que ha permitido ampliar y fortalecer la participación ciudadana en la gestión municipal. “Delegamos la toma de decisiones a la ciudadanía para la ejecución de las obras que necesitan las comunidades, recintos y barrios del cantón”, manifestó.
Los talleres de planificación y presupuesto participativo se ejecutan durante julio y agosto del presente año en las 11 parroquias rurales y una parroquia urbana que conforman el cantón.
Previo a la ejecución de los talleres, los coordinadores parroquiales realizan asambleas en cada una de las comunidades, donde se priorizan las necesidades más urgentes a ser expuesta en la asamblea parroquial.
Ingapirca
El jueves 3 de julio de 2014, durante la mañana se desarrolló el taller parroquial de Ingapirca, con la participación de los líderes y dirigentes de las comunidades, autoridades e instituciones que actúan en esta parroquia.
El espacio fue aprovechado para socializar las nuevas competencias municipales y las nuevas políticas de la gestión municipal.
En la planificación del presupuesto 2015, la parroquia se inclinó por la construcción de una plaza de ganado, cuyo costo bordea los 60.000 dólares. La contraparte del gobierno parroquial es la consecución del terreno.
Se priorizaron obras para las comunidades que integran la parroquia, tales como: construcción, ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua en Pucará, Turchi y Jesús del Gran Poder. Construcción de sistema de alcantarillado para Cilante Bajo; mejoramiento de la casa comunitaria en Amanta Bayopungo; planta de acopio de leche en Vende Leche y la construcción de un muro de contención en Cochapamba.
Las comunidades acordaron poner como contraparte la mano de obra no calificada. La inversión municipal para la parroquia en el 2015, asciende aproximadamente a 140.000 dólares.
Ingapirca tiene una población de 8340 habitantes (3683 hombres, 4657 mujeres), INEC 2010. Está conformada por 20 comunidades. La parroquia fue fundada en 1824, ocupa el 14,38% de la geografía cantonal.