RegionTitulares

MTOP atiende red estatal pero no cubre en lo rural

camino ruralesLuis Guamán Tixi, afectado por la ampliación de la autopista Cuenca-Azogues, buscaba con insistencia, ayer, al Director Provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) para exponerle su preocupación por la demora en el pago de la indemnización por afección de su terreno, pero se sorprendió al escuchar que la dependencia ya no tenía titular, porque quien cumplía esa función, Gonzalo Cobos, ahora es subsecretario de esa cartera de estado, en Cuenca.

El ciudadano afectado por la obra vial no pudo dar a conocer su queja, ni obtener una respuesta, porque quien está encargado de la dirección se encuentra de vacaciones y quien lo reemplaza viajó a Quito.

El subsecretario, Gonzalo Cobos, vía telefónica, informó que hasta el momento el 33 % de propietarios de predios afectados por la ampliación de la autopista ya cobraron las respectivas compensaciones, los demás están en proceso y el trámite avanza conforme los afectados entregan los documentos.

En cuanto al avance de los trabajos, Cobos indicó que es del 40 % y está previsto que los mismos concluyan en mayo del 2015. En cuanto a otros proyectos pendientes dijo que en agosto se contratará los estudios para la rehabilitación de la carretera Matrama- Mazar y que en el segundo semestre del próximo año está prevista la ejecución de los trabajos.

En la vía Zhud- Biblián que presenta un avanzado estado de deterioro se está determinando responsabilidades para ejecutar las garantías en caso de encontrar errores en su construcción.

Sobre la avenida 16 de Abril en Azogues, Cobos recordó que el Municipio de Azogues tiene plazo hasta el 15 de este mes para presentar la documentación para el pago de indemnizaciones, o caso contrario se concluirá el contrato. Existe el compromiso del MTOP de pagar las indemnizaciones por un monto de un millón de dólares, pero aún no se ha realizado ningún desembolso ante la demora del municipio en presentar los documentos, señala Cobos.

De los 12 proyectos viales que el Gobierno Provincial del Cañar espera concretar la inversión para su ejecución, sólo tres de ellos lograrían el financiamiento del MTOP que tiene un presupuesto de 12 millones de dólares para tal fin; aunque los tres que priorizó la Prefectura alcanzan los 18 millones de dólares, informó Gonzalo Cobos.

“El MTOP tiene prohibición de ejecutar proyectos rurales; sólo el Presidente y la Ministra pueden priorizar esas obras”, dijo Cobos al responder a la posibilidad de financiar los 77 millones de dólares que asegura, costaría ejecutar los 12 proyectos viales rurales en mención.

Botón volver arriba