
El 1 de agosto de 1944 esta tierra fue elevada a cantón por el gobierno de Velasco Ibarra.
El pregón de fiestas en el cantón Biblián inicio desde el barrio La Loma, recorrió la calle Mariscal Sucre, la avenida Verdeloma, la calle Nicolás Muñoz y la avenida Simón Bolívar.
Las delegaciones de los diferentes planteles educativos, de las instituciones, organizaciones y comunidades, a su paso, recibieron los aplausos del público que concurrió a observar el pregón con el cual anunció el inicio de los festejos por los 70 años de cantonización de Bibliàn. Para celebrar tal acontecimiento, el municipio local ha programado varias actividades culturales, sociales, deportivas, religiosas y solemnes, las mismas que están previstas desarrollar durante lo que queda de este mes, hasta el 1 de agosto, fecha en la cual Biblián rememora su cantonización.
El alcalde Guillermo Espinoza preside las festividades. La autoridad invita a todos los habitantes del país a visitar Biblián, una tierra que tiene una gran belleza natural, riqueza histórica, gente amable y trabajadora y uno de los monumentos religiosos más llamativos del Ecuador: el Santuario de la Virgen del Rocío, enclavado en la colina del Zhalao.
En cuanto a su importancia histórica se resaltan dos sitios: Cashicay y Verdeloma, en donde en los tiempos de las guerras por la independencia se dieron combates entre las fuerzas patriotas y las realistas.
En Biblián, los campos son cultivados con esmero; con el aporte de entidades públicas como el Ministerio de Agricultura y Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), el Gobierno Provincial y el municipio local se está logrando recuperar el campo como fuente de sustento económico para las familias.
El cantón Bibliàn tiene haciendas ganaderas que proveen carne y leche, no solamente a los mercados locales, sino también a los de las ciudades de Azogues y Cuenca.
Uno de los atractivos más visitados en Biblián es el Santuario de la Virgen del Rocío, obra de arquitectura reconocida incluso en el continente. La fiesta en honor a la virgen se celebra el 8 de septiembre de cada año.