AzoguesTitulares

Municipio reordena mercados

vendedores mercadosLa presencia de vendedores ambulantes que ocupan veredas, parques, calles y las áreas aledañas a los mercados ha provocado desorden en la ciudad de Azogues, principalmente en las horas de salida de los planteles educativos, en cuyas inmediaciones los comerciantes ocupan espacios en las aceras, volviendo caótico el tráfico vehicular y peatonal.
Ante esta realidad, el Departamento de Policía Justicia y Vigilancia del Municipio de Azogues emprendió un proceso de reordenamiento de los mercados con la finalidad de generar espacios de acuerdo al giro de los negocios para reubicar a varios de los vendedores que actualmente recorren por la ciudad.
Antes de empezar a aplicar de manera literal las ordenanzas que regulan el funcionamiento y ocupación de los mercados y la utilización de los espacios públicos, el comisario, Vicente Rodríguez, dice estar empeñado en socializar las mismas con los involucrados.
Ayer, a partir de las 10:30, aproximadamente 80 comerciantes informales acudieron a la socialización que impulsa el Municipio. En la reunión, el Comisario expuso las obligaciones que deben cumplir los negociantes y las sanciones en caso de no acatarlas: una multa mínima de 5 dólares y el retiro provisional de la mercadería.
Martha Ochoa, comerciante de ropa, habló del sacrificio que hace para lograr vender durante el día, de tres a cinco prendas, por las cuales obtiene una ganancia que no supera a un dólar por cada una. Dijo que al igual que ella, otros comerciantes no están de acuerdo en ocupar puestos de venta fijos para ofertar la escasa mercadería con la que salen a las calles.
Ante el interés expresado por Vicente Rodríguez de dar prioridad a los comerciantes locales, e incluso de solicitar las facturas para ver la procedencia de la mercadería que ofertan, Mariana Calle, de la ciudad de Cuenca, recordó los principios constitucionales que hablan de la libertad para trabajar.
Otros comerciantes que trabajan en puestos asignados por el Municipio expresaron su inconformidad ante la falta de control de la Municipalidad a las ventas informales, las cuales se desarrollan sin generar ningún beneficio para la ciudad, es decir sin tener que pagar impuestos.

El Art. 10, de la Ordenanza de Mercados establece la prohibición o imposibilidad de que determinado  comerciante tenga 2, 3, 4 o 5 puestos a su mismo nombre. El Comisario lamenta que se estén detectando casos, en donde comerciantes han cedido, prestado, heredado, arrendado y, en el peor de los casos, han vendido estos puestos que deben ser distribuidos exclusivamente por la autoridad  municipal.   Estos casos serán considerados en la reasignación de puestos de venta.

Botón volver arriba