AzoguesTitulares

Podrían llegar empresas si todos superan oposición

agricultoresEl director de Industrias Básicas de la Coordinación Zonal del Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO), Diego Ormaza, varias empresas quieren asentarse en la geografía de la ciudad de Azogues, como fundidoras por ejemplo, que buscan espacios porque en el parque industrial en Cuenca ya no hay cabida; pero en la capital del Cañar han encontrado las puertas cerradas debido a la oposición de la gente y de las normativas que rigen el uso del suelo.
El año pasado, el Concejo Cantonal no dio paso a la calificación de uso de suelo para la implementación de la planta industrial INDUGLOB, (exIndurama), en el sector de Pampa Vintimilla de la parroquia Javier Loyola. La negativa se dio en respuesta al pedio de la comunidad que consideró al proyecto no amigable con el ambiente, a pesar de la socialización y de la promesa de generar empleo, que hicieron los representantes de dicha fábrica.
El Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial antes vigente, la zona considerada por INDUGLOB estaba dentro del área destinada para corredor industrial. En el nuevo plan se determinó como área industrial al sector de Uchupucún donde sus moradores también se opusieron y presionaron al concejo a derogar la resolución que aprobó la ordenanza que viabilizaba la aplicación del plan. Ahora se espera que el actual concejo retome el debate sobre el tema.
El Director de Industrias Básicas espera que una vez pasada la posesión de las nuevas autoridades seccionales haya diálogos para proponer desde lo local las estrategias para el cambio de la matriz productiva en el Cañar, considerando que no se debe desaprovechar las oportunidades de generar industria,  mano de obra y desarrollo.
Ormaza espera que las autoridades de la provincia del Cañar muestren su capacidad para ponerse de acuerdo e impulsar propuestas de desarrollo productivo que puedan crecer a nivel industrial en el marco del cambio de la matriz productiva que impulsa el gobierno nacional.
Ormaza ve que la provincia del Azuay tiene un posicionamiento sumamente importante en materia productiva en el contexto nacional y hasta internacional, igual pasa con Morona Santiago con sus productos naturales como fuentes de materia prima como son los metales y la madera, no así la provincia del Cañar que, siendo parte de la misma región, sólo está dedicada al comercio, pero no a la producción, precisa.
El MIPRO, dice, tiene un amplio espectro de acción a través de sus siete direcciones  destinadas a procurar el desarrollo industrial y productivo de toda la región. En el Cañar, el Gobierno Provincial impulsa propuestas de desarrolló productivo en coordinación con este Ministerio pero esa actividad no es suficiente, por eso es preciso fortalecer esas acciones con iniciativas que provengan de los municipios, subraya.
La provincia del Cañar tiene grandes fortalezas y una de ellas puede ir de la mano con la industria de muebles de Cuenca, que necesita materia prima, la cual se la puede proveer el Cañar que tiene en su territorio plantaciones importantes de especies que se pueden aprovechar como el pino y eucalipto,  resaltó.

Botón volver arriba