
La ciudad de Cañar inicia hoy sus fiestas por conmemorar sus 190 años de cantonización. Las principales autoridades municipales y las reinas de esa jurisdicción estuvieron ayer en Azogues para realizar el lanzamiento de la agenda “Cañar, más fiesta”, que se desarrollará hasta el 30 del presente mes. La presentación fue en la Casa de la Cultura Núcleo del Cañar, donde su presidente, Luis Carpio, dio la bienvenida y resaltó el trabajo que la entidad realiza en esa zona: la inauguración de los monumentos de José Peralta y Nela Martínez los anunció como todo un acontecimiento.
El vicealcalde y presidente de la Comisión de Festejos, Mario Garzón, dio algunos detalles de la programación en honor a la cantonización; acompañan esta celebración otros hechos importantes que las comunidades indígena y mestiza rememoran cada año durante este mes: se trata del Milagro Eucarístico y las fiestas del Corpus Cristi y del Inti Raymi. Para celebrar dichos acontecimientos, desde hoy, en las principales calles de la ciudad flamearán las banderas del cantón para solemnizar las actividades que están previstas realizar para rendir homenaje a la ciudad en el marco de la interculturalidad. Esta noche, a partir de las 19:00, tendrá lugar el Pregón de Fiestas.
Para el sábado 7 de junio se prepara el acto galante de coronación de la soberana de la ciudad, Tahlía Calle, con la presentación del artista argentino,Alejandro Lerner; el lunes 9 habrá una “Feria de Arte Popular del Libro y Encuentro de Escritores” y el acto central será la Sesión Solemne, el miércoles 25, a partir de las 13:00.
Los días 20, 21 y 22 se realizará el Inti Raymi del pueblo Cañari, en el parque de Guantug, con la participación de las comunidades del cantón, las mismas que a través de las música, danza, comida y artesanías pondrán de manifiesto la cultura viva, herencia de los antepasados.
La agenda consta de 50 actividades culturales, sociales, deportivas y solemnes, que dan nombre a la agenda “Cañar, más fiesta”, estructurada con participación ciudadana y con objetivos comunes: enaltecer y celebrar la historia, las tradiciones, la cultura y el desarrollo que ha alcanzado en los últimos años el cantón, destacó el alcalde Belisario Chimborazo.
“Cañar tiene muchos elementos que la hacen una tierra única y privilegiada. Cañar es más intercultural porque afianza lazos de unidad entre los pueblos que comparten éste territorio. Hombres y mujeres del campo y la ciudad que forjan con esfuerzo un cantón digno para vivir”, expresó el alcalde.