
Los hundimientos de tierra, desprendimientos de taludes y pérdida de capa asfáltica son evidentes en la carretera que conduce desde la vía rápida hasta la parroquia Cojitambo, principalmente en sectores como Quimandel y Mururco, donde los efectos de las fallas geológicas han convertido a esta arteria en peligrosa para el tránsito vehicular.
Esta realidad y la de otras seis vías rurales de la provincia está a punto de cambiar, una vez que la Prefectura del Cañar consiguió del Banco del Estado la aprobación de un crédito para el mejoramiento a nivel de asfalto de siete vías, mediante el programa “Construyendo caminos” , con una inversión que asciende a 3 millones 948 mil 101 dólares.
Las vías a intervenir son: Azogues–Cojitambo–Déleg, de 17,5 kilómetros; Cachi–Jerusalén (Biblián), de 2,8 kilómetros; San Luis Alto–Turupamba, tramo II (Biblián), 5,5 kilómetros; la vía a Hornapala (Déleg), 1,2 kilómetros; Vía Rápida–Corralón–Cojitambo (Azogues), 3,2 kilómetros; vía Santuario San Antonio–Panamericana Norte (Cañar), 1,2 kilómetros; y, la vía Chuichún–El Tambo, 1 kilómetro.
Fabiola Espinoza, asesora de la Prefectura del Cañar, informó que las vías: Cachi– Jerusalén; Vía Rápida–Corralón–Cojitambo; Santuario-San Antonio–Panamericana Norte se encuentran a nivel de doble tratamiento superficial bituminoso, por ello se priorizó el recapeo para alargar su vida útil. En tanto que en la vía Azogues – Cojitambo – Déleg se hará el bacheo integral del acceso, estabilización en tramos ya identificados, causado por las fallas geológicas activas que existen en la zona y colocación de asfalto.
Mientras que en las arterias viales Chuichún–El Tambo, San Luis Alto–Turupamba tramo II, que son a nivel de lastre se colocará carpeta asfáltica. En cuanto a la vía Hornapala, dio a conocer que se encuentra en la etapa constructiva, cuyo avance es del 25 %. Acotó que las dos vías del cantón Biblián están en el portal de compras públicas y se encuentran en la etapa de calificación. La Vía Rápida–Corralón–Cojitambo en el transcurso de estos días será adjudicada; mientras que la vía Azogues–Cojitambo–Déleg se subirá al portal.
Los procesos de las vías Chuichún–El Tambo y Santuario San Antonio–Panamericana Norte se subirán al portal de compras públicas, luego de efectuar la socialización con los pobladores.