RegionTitulares

San Pedro Pedro y Zhal mejorarán pastos para su ganado

ganaderosCon el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la soberanía alimentaria, la economía de las familias de las comunidades San Pedro y Zhal de la parroquia Pindilig del cantón Azogues, mediante la implementación de proyectos productivos en las áreas avícolas y de mejoramiento de pastos, como aporte al desarrollo territorial y su gente, se procedió con la dotación de insumos.

Un total de 205 familias de las dos parcialidades recibieron, cada una, sacos de abono orgánico eco abonaza, sacos de carbonato de cal y semillas de raygras, pasto azul, trébol blanco y rojo.  Jesús Amable Saico, presidente de San Pedro, indicó que este proyecto que ejecuta la Prefectura del Cañar y la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) a través de la Unidad de Negocios Hidroazogues tiene tres etapas, más la capacitación respectiva.

Sostuvo que, como parte de esta propuesta se trabaja con las familias del sector con proyectos de crianza de aves, con lo cual se mejora la alimentación, los ingresos económicos a través de la venta de pollos y huevos;  también se labora en la reforestación de algunas zonas con plantas nativas forestales, a fin de proteger las fuentes hídricas, la naturaleza. Por último, con la dotación de semillas y abono se mejorará el terreno y los pastizales, para tener una buena hierva para el ganado, por ende aumentar la producción lechera y los recursos.

Diego Urgilés, director de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, recalcó la labor conjunta que se emprende a favor de la colectividad de las parroquias orientales del cantón Azogues. Informó que  son proyectos de compensación a las familias y a toda la localidad por la construcción de la  hidroeléctrica Mazar – Dudas.

“Es interés del Gobierno Provincial del Cañar, liderado por el prefecto Santiago Correa, el impulsar el desarrollo productivo de las diferentes zonas; se ha visualizado que la cadena productiva más importante que tiene la parroquia es la leche, de ahí la importancia para el Gobierno Provincial de trabajar en cada uno de los eslabones, comenzando con el mejoramiento de pastos, la calidad de semillas, el mejoramiento del terreno con obras de conservación”, puntualizó.

Frente a ello, recalcó, se procedió con la entrega de insumos con la finalidad que los agricultores puedan mejorar los terrenos, puedan obtener mejores rendimientos en cuanto a sus pastos y de esta forma, una vez que se potencia la alimentación del ganado, se pueda incrementar la producción de leche y, por ende, mejorar las condiciones de vida de la población.

Luis Bonilla, jefe socio ambiental de Hidroazogues, manifestó que a través del eje de Fortalecimiento a la Producción, en convenio con el Gobierno Provincial del Cañar se atiende a estas zonas, con el objetivo de mitigar los impactos negativos que ocasiona la ejecución de la obra hidroeléctrica.

Botón volver arriba