BibliánTitulares

En Biblián se consolida feria de ganado

feria-ganadoLa feria de ganado que en mayo del 2012 causó controversias entre los alcaldes de Azogues y Biblián y los comerciantes, actualmente se desarrolla con normalidad en el espacio de dos hectáreas que el Municipio de Biblián adecuó para el efecto, en el barrio El Paraíso.
Supuestos malos tratos y los cobros exagerados provocaron que los negociantes de ganando abandonarán la plaza que el Municipio de Azogues acondicionó en el sector de Bellavista, en la cual invirtió más de 200.000 dólares, con el fin de facilitar a los comerciantes un equipamiento mejor que el que venían utilizando en el sector del camal.
En Biblián, lo que al principio fue una explanada que no presentaba ni las más mínimas condiciones para funcionar como plaza de ganado, luego de dos años se muestra como un área donde el orden empieza a imponerse, aunque todavía falta mucho por hacer, por eso sólo tiene el permiso provisional para funcionar como feria.
Las obras requeridas se han cumplido en un 80%. Se construyó un cerramiento, descargaderos, un arco de desinfección, bebederos, casetas para los vendedores de comidas, servicios higiénicos, se ha mejorado las vías de ingreso y se han hecho otras intervenciones pequeñas.
El presidente de la Asociación de Comerciantes de Ganado de la provincia,  Ricardo Argudo, considera que el espacio que ocupa actualmente la feria es amplio, bien distribuido y con proyección de seguir mejorando. Del alcalde electo de Biblián, Guillermo Espinoza, dice tener el compromiso de transformar ese espacio en una infraestructura que brinde comodidad y seguridad para el comercio.
Una plataforma, un cerramiento en el espacio contiguo al río Burgay, dos puentes peatonales, un puente carrozable, delimitación de espacios para la venta de animales menores como cuyes y gallinas, de víveres, frutas, ropa y comidas, un parqueadero municipal, son entre otros los requerimientos de los comerciantes.
Además es urgente la construcción de los colectores de aguas servidas para evitar la contaminación que provocan las descargas que actualmente llegan directamente al río Burgay.
Para Flora Sigüencia Espinoza, comerciante de ganado por más de 20 años, lo más rescatable del cambio de lugar es el buen trato que reciben, lo cual se estaría reflejando también en el cobro por el ingreso de los animales, que es de 84 centavos por ganado mayor y 41 centavos por animales menores. “En Azogues nos cobraban por ingreso y salida, entre 4 y 6 dólares; aquí nos cobran una sola vez”, expresa.

Botón volver arriba