Titulares

Revela mal manejo de dinero en varios partidos políticos

ContralorQUITO.- La Contraloría detectó irregularidades en el manejo del fondo partidario de un poco más de un millón de dólares en las cuentas de Sociedad Patriótica (PSP), Pachakutik (PK), Izquierda Democrática (desaparecido) y MPD, durante el período entre 2010-2012. Así lo reveló ayer la máxima autoridad del organismo de control, Carlos Pólit, ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, donde además dijo que el informe ha sido remitido a la Fiscalía por mandato legal cuando se establecen indicios de responsabilidad penal. El examen especial, solicitado por la Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre el uso del fondo partidario permanente se efectuó por el período comprendido entre el 1 de septiembre de 2010 y el 31 de diciembre de 2012.

Según Pólit, la Contraloría ha establecido un aparente mal uso de los fondos partidarios en diferentes actividades que no les permite el reglamento. Dijo que en la investigación existen dos situaciones comunes en las cuatro organizaciones políticas: la primera es la existencia de fondos que no se han justificado, es decir, que no se conoce en qué fueron utilizados; y la segunda tiene que ver con los fondos que fueron justificados, ya que se presentaron parte de dichos justificativos, pero estos no se relacionan con el objeto del fondo partidario. Esta semana, a decir del contralor, se leerá el borrador del informe general, diligencia a la cual han sido convocados los funcionarios del CNE, relacionados con la acción, así como los representantes y funcionarios de las agrupaciones políticas examinadas, quienes van a escuchar las observaciones de fondo en el ámbito administrativo y civil.

Aunque no lo dijo ante los asambleístas, en declaraciones a medios de Guayaquil, el contralor mencionó que el monto de recursos aparentemente mal utilizados son “un poco más de un millón de dólares”. El presidente del organismo legislativo, Gabriel Rivera (Alianza PAIS), anunció que harán un seguimiento del caso, en virtud de que están en juego los dineros del pueblo ecuatoriano. “Esos dineros tienen que ser recuperados y esta comisión se va a asegurar que las autoridades de control cumplan su papel”, subrayó.

El contralor, el fiscal y todas las autoridades de control serán convocados a fin de que estos casos no queden en la impunidad. También tendrán que adoptarse las sanciones civiles, penales y administrativas que correspondan, puntualizó el legislador. “Y si alguna autoridad de control no cumple su papel se activa el mecanismo de fiscalización que puede llegar hasta la destitución del funcionario”, sentenció, en alusión del papel que debe cumplir el juez de cuentas del Estado.

Botón volver arriba