
Los documentos y objetos que constan en el archivo y bodegas del Consejo Electoral del Cañar formarán parte del “Museo de la Democracia”, que la institución tiene proyectado implementar.
Para los días 28 y 29 del presente mes, en la ciudad de Quito se realizará un proceso de inducción para todos los directores de las delegaciones del país y los responsables de los museos, que en Cañar estará a cargo de Fanny Cárdenas Flores. Los servidores electorales recibirán capacitación sobre técnicas para la organización del museo, clasificación temática de documentos históricos, práctica de manejo documental y visita a los archivos del Ministerio de Cultura y Archivo Nacional de Historia.
La creación del museo es un proyecto de la iniciativa del Consejo Nacional Electoral que se ha empeñado en recuperar la memoria histórica institucional a través de documentos, objetos y todo lo que tenga que ver con el organismo electoral. Wilson Rodas Amoroso, director del CNE- Cañar dijo que desde hace algunos meses se ha trabajado para realizar el proyecto.
Así mismo, la autoridad electoral explicó que este espacio es una política institucional de profundo alcance, no sólo para la memoria histórica, sino para el mantenimiento de la democracia en el Ecuador y para que las nuevas generaciones puedan conocer cómo funcionaba el Organismo Electoral en la provincia del Cañar.
El proyecto es de gran alcance técnico académico porque requiere de rigurosidad en la investigación y se extenderá hasta todos los rincones de la provincia para el fortalecimiento de la identidad nacional y local, por lo que se requiere además el apoyo de la ciudadanía con cualquier aporte que pueda entregar.