
La Unión de Taxis de Azogues, desde hace 15 días, ya cuenta con taxímetros en sus unidades; ahora sus socios esperan que la Agencia Provincial de Tránsito realice la inspección respectiva a los vehículos y que la Agencia Nacional fije la nueva tarifa. Edmundo Castro, presidente del gremio no tiene mucha confianza en esta nueva política para homologar las tarifas por los servicios que prestan los taxis pues hasta ahora, la tarifa mínima está fijada en un dólar, pero la misma no se cumple debido a los costos que implica la operación y mantenimiento de una unidad de transporte, sostiene.
La tarifa mínima que se cobra actualmente es de 1 dólar y 50 centavos, valor que según el dirigente tampoco cubre las expectativas de los taxistas, que tras 16 y 18 horas de trabajo logran reunir un promedio diario de 25 dólares. Un taxista sólo en combustible gasta de 160 a 200 dólares al mes, más la inversión en cambio de aceite, llantas y repuestos, el costo de mantenimiento del vehículo es alto. “En caso de que las nuevas tarifas no respondan a nuestros intereses, la solución será vender la unidad y buscar otro trabajo”, dice Castro.
La Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, en su Artículo 141, literal J, sanciona con la reducción de 4,5 puntos en la licencia y el pago del 15 % del salario básico unificado al taxista que no utilice el taxímetro las 24 horas o altere su funcionamiento.