RegionTitulares

Feria Nacional del Libro

librosLa agenda cultural que el Municipio de Azogues elaboró para rendir homenaje a la capital del Cañar por sus 189 años de cantonización, señala como un hecho realmente trascendente para la ciudad a la Primera Feria Nacional del Libro-Azogues 2014 “Periodista J. Heriberto Rojas”, que se desarrolla en el salón de exposiciones del gobierno local. La Casa de la Cultura Núcleo del Cañar y su producción literaria local y provincial, también están presentes. Para mañana está prevista la clausura del evento; previamente, y para cerrar el ciclo de conferencias, el poeta, escritor y educador azogueño, Rodrigo Pesantez Rodas, analizará el aporte de los escritores del cantón Azogues.

En la muestra se aprecia cientos de libros de diferentes autores nacionales y extranjeros. Están de literatura infantil, que son los más económicos, se los puede adquirir desde los dos o tres dólares. Los más costosos son los libros de carácter técnico, que superan los 100 dólares. En la feria participan representantes de casas editoriales nacionales y extranjeras, y conferencistas que posibilitan acercamientos temáticos que van desde propuestas lúdicas infantiles hasta funciones metodológicas del discurso científico.

María de Lourdes Sevilla, de Sodi Libro, de la ciudad de Cuenca, que representa a casas editoriales del Fondo de Cultura Económica, comenta que lleva 15 años en este negocio y que según su experiencia no ha experimentando una disminución en las ventas a consecuencia del auge de la tecnología del internet. “Los jóvenes dicen que no es lo mismo leer el contenido de un libro en una computadora que en el papel impreso, el cual se lo puede palpar”, expresa. Esta feria es para Sodi Libro un espacio para medir el mercado y decidir una inversión grande en esta ciudad, pues ya tienen un buen antecedente: los numerosos clientes azogueños que los vistan en Cuenca.

Para Luis Lojano, de la Cámara Ecuatoriana del Libro Núcleo del Azuay, la tendencia de los libros no es a desaparecer, aunque considera que hoy se lee menos, por eso sugiere mejorar el sistema educativo para incentivar la lectura especialmente en la niñez. La idea de la Feria Nacional del Libro se cimienta en una propuesta legislativa a propósito de normar las fechas mayores de la ciudad. Entre las competencias de los municipios consta la cultura, por ello los legisladores cantonales decidieron institucionalizar este evento.

Botón volver arriba