
El emplazamiento de la UNAE a la parroquia Javier Loyola del cantón Azogues, genera expectativas en las autoridades y habitantes de esa zona, que ven en el proyecto una oportunidad para surgir en lo económico, social, cultural y administrativo.
Este lunes, Universidad Nacional de Educación (UNAE), inicia el módulo de Nivelación con 24 estudiantes y en septiembre se prevé que arranque el año lectivo con no menos de 250, cifra que se incrementará gradualmente desde el próximo año, cuando esté lista la residencia para estudiantes y docentes con capacidad aproximada de 1500 personas.
La construcción que tiene un avance del 3%, en su apogeo en el 2017, cubrirá un área de 47 hectáreas con una inversión global de 439 millones de dólares. Ante esta perspectiva, la UNAE en coordinación con el Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS) incentivó a los pobladores de la zona asociarse a fin de conformar una empresa para ofertar a la Universidad los servicios de limpieza, alimentación, lavandería, jardinería, construcción y otros. La Asociación que espera su personería jurídica, está integrada por 50 socios fundadores que, como primer requisito, deben constituir su patrimonio con el aporte individual de 20 dólares. A través de un convenio con alguna de las universidades, el IEPS pretende elaborar un proyecto para la naciente empresa, con el fin de determinar la inversión que requiere y un modelo de administración.
Microemprendimientos
“La proyección de la UNAE es acoger en su interior a más de 7000 personas que, obviamente, van a requerir de servicios adicionales, por lo que es necesaria la capacitación en procesos de micro-emprendimientos entendidos culturalmente, que desplacen pretensiones de implementar franquicias extranjeras de comida rápida”, sostuvo el director de Planificación del Municipio de Azogues, Pablo Abad, quien además precisó que Javier Loyola es una de las parroquias de Azogues con mayor índice de desocupación.
Sonia Bravo que vive 26 años en Javier Loyola, ve en la Universidad una posibilidad de desarrollo y crecimiento para la parroquia. Tiene una tienda y un pequeño restaurante, que según comentó, al medio día está lleno de comensales; aunque lo va a reemplazar por una tienda de ropa, “porque la comida está cara y prepararla requiere de mucho trabajo”.
Para Patricia Verdugo, encargada del trabajo de vinculación de la UNAE con la comunidad, la intención es de beneficiar desde el inicio a los moradores del sector; ya lo hizo con la contratación del 25% de mano de obra local y ahora lo hace también con la demanda de habitaciones y departamentos para los estudiantes. Ante la falta de hoteles, la opción es alquilar, dijo. “Antes, arrendar en Javier Loyola era barato; una casa completa costaba 150 dólares al mes; ahora, el valor está entre 300 y 500 dólares. Una sola habitación cuesta entre 70 y 100 dólares”, indicó. Para brindar alimentación, los tres locales que venden comida en el centro parroquial no están preparados para ofrecer calidad, dijo Verdugo para justificar que, por el momento, este servicio no será requerido a los negocios de la zona.
El Director de Planificación del Municipio de Azogues, Pablo Abad, señaló que la implementación de la UNAE ha generado procesos de segregación, es decir que el costo del suelo automáticamente sufre inflación. “Hace tres años el metro cuadrado costaba 25 dólares, ahora supera los 120”. Por su parte, el alcalde electo de Azogues, Virgilio Saquicela considera urgente la revisión del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial para garantizar el crecimiento ordenado de la parroquia, con equipamientos que se conjuguen armoniosamente con la entidad superior y el entorno.
También cree que es primordial dialogar con los directivos de la UNAE para que la presencia de esta casa de estudios deje réditos económicos a la comunidad y para que evite, en lo posible, ser absorbida por la ciudad de Cuenca en asuntos comerciales, de distracción y turismo. En cuanto al transporte público hay una seria pretensión de fusionar la cooperativa Javier Loyola que presta actualmente el servicio a la parroquia, con la empresa urbana de Azogues TRURAZ.