AzoguesTitulares

Proyecto para recuperar acceso a Santuario

acceso-virgen-de-la-nubeRestaurar fachadas de los inmuebles, readoquinar la Av. de La Virgen, recuperar veredas y su material histórico, así como resaltar los espacios en la noche con buena iluminación.

Habilitar un corredor turístico hacia el Santuario Franciscano es el objetivo de un proyecto de la Municipalidad de Azogues. El corredor, conformado por la avenida De la Virgen, con una longitud de 630 metros, comprende la recuperación patrimonial y la mejora de la infraestructura urbana, según el proyecto preparado por el arquitecto consultor, Marco Velecela Serrano. Se plantea restaurar las edificaciones particulares que, a lo largo del recorrido, tengan valor patrimonial por su arquitectura o técnica constructiva. Esto implicaría una intervención en las fachadas y cubiertas de los inmuebles, a fin de conservar y resaltar el paisaje urbano que da valor especial al sector, escenario de las multitudinarias procesiones de la Virgen de la Nube que tienen lugar en la capital cañari y como tal vinculada a una de las principales manifestaciones de turismo religioso de la región austral.

La segunda parte del estudio es la intervención en la calzada para recuperar el estado original en el que se encontraba y adecentar espacios libres en el recorrido. Parte de este campo será el readoquinado de la avenida, así como la reconstrucción de las veredas, especialmente para devolver a estos espacios el estado y materiales originales en aquellos sitios donde sea posible y se hayan conservado. “Lo clave es no alterar la materialidad del espacio”. La importancia arquitectónica y cultural está en que parte de las veredas fueron construidas con piedras de la cantera del cerro Abuga, que domina Azogues, y trabajadas en el sitio mismo, lo que contribuye a la riqueza histórica del lugar, además de que son del mismo tipo de piedra empleado en la edificación de la iglesia.

El tercer ámbito del proyecto plantea la instalación de una nueva iluminación técnica, tanto pública, como de aquellos espacios que tienen interés paisajístico y un valor pintoresco y que se han mantenido en sus condiciones originales, a fin de resaltar los mismos durante la noche, explica el arquitecto.

Botón volver arriba