RegionTitulares

Implementan mecanismos de seguridad en buses urbanos

bus-urbanoLa empresa de trasporte urbano de Azogues (TRURAZ), implementa medios de seguridad en todas sus unidades, al momento el 60% de los buses cuentan con los nuevos equipos y se aspira que en los próximos días se termine con su instalación en todas las unidades. La disposición fue emitida por la Agencia Nacional de Transito y ahora se solicita la ubicación de un sistema de conteo de usuarios de los buses, pero la empresa decidió colocar GPS y controles de velocidad. La empresa TRURAZ invierte en este equipamiento 80.000 dólares financiados por los socios, únicamente 12 unidades están a la espera de la instalación de los equipos de seguridad. “Con este proyecto garantizaremos la seguridad de nuestros usuarios y de toda la colectividad de Azogues”, dijo, Gabriel Crespo, gerente de la empresa.

En las oficinas de la empresa se ubicará en los próximos días un equipo de monitoreo que se encargará de vigilar la operación de los buses, el sistema estará conectado al Sistema Integrado de Seguridad ECU 911, lo que contribuirá a la atención de cualquier tipo de emergencia. Según estudios de TRURAZ, la salida de los buses se da cada 3, 4, 5 o 7 minutos, de acuerdo al horario de demanda, la que se incrementa a la hora de entrada y salida de las unidades educativas, sin embargo hay problemas en el tránsito vehicular por la mala organización en la ciudad. “Azogues no tiene un programa o proyecto de manejo del tránsito, actualmente existe un caos en el transito y las autoridades no se han preocupado de este grave problema, si a ello sumamos que dentro del área de estacionamiento de buses está el estacionamiento tarifado, crea otro conflicto”, anota Crespo.

La empresa TRURAZ planteó a la actual administración la implementación de un proyecto que descongestión del tráfico vehicular al que no se dio paso: consistía en la señalización de corredores exclusivos para los buses de servicio urbano y de las parroquias en los que no se permitía el estacionamiento de vehículos particulares, “Es lamentable que hasta el momento se encuentre a una unidad de servicio público en medio de 300 0 400 carros particulares, lo que obstaculiza la libre circulación”, afirma, el gerente de la empresa. La empresa trasporta un promedio de 12.000 personas al día. Se trabaja con 42 unidades y se labora desde la 05:40 en rutas alejadas de la ciudad, al medio día se incrementan los turnos y se labora hasta las 22:00.

Crespo aspira a que con el ingreso de nuevas autoridades al Municipio tengan reuniones de trabajo para solucionar el problema del transito en la urbe azogueña, sobre todo para mejorar el servicio a la población que usa el trasporte público. Blanca Zamora, usuaria del mismo, considera que el servicio es bueno pero solicita que se regule el tránsito para que sea mas rápido y no tome más de 15 minutos subir de la Terminal Terrestre al centro de la ciudad.

Botón volver arriba