
La Dirección Provincial del Ministerio del Ambiente (MAE), promueve la campaña de prevención del uso de la palma de cera o ramos, durante la celebración de la Semana Santa, para ello se realizan jornadas de capacitación y controles en los mercados de la provincia. En la Provincia del Cañar se tiene identificado los sitios en donde se tiene la palma de cera y son las parroquias orientales de Azogues, la zona baja del cantón Cañar, en Chontamarca, Ventura, General Morales, Ducur y algunos sitios del cantón La Troncal, dijo Melvin Alvarado, director del MAE.
La palma de cera, para llegar a su madurez, requiere de aproximadamente 100 años, de allí la importancia de su conservación, además es el hábitat de dos especies de aves en peligro de extinción como el loro cachete dorado y oreja amarilla; “Allí radica la importancia de nuestra campaña de concientización a la población”, explicó el funcionario. Desde el Ministerio se recomienda a los fieles católicos, que se utilicen plantas alternativas como pueden ser ramas de romero, ruda, maíz, elementos de papel reciclado y otros productos, con lo que se contribuirá con la conservación de la palma de cera, planta que esta en peligro de extinguirse. Paralelamente a la compaña de concienciación, con el apoyo de la Policía Ambiental se efectúan controles en los diferentes mercados de la provincia.