
El alcalde Eugenio Morocho entregó una hoja de ruta del proceso de trasferencia de la actual administración al alcalde electo Virgilio Saquicela, asistieron los directores departamentales y una parte del grupo de trabajo del nuevo alcalde, quienes se encargarán de recabar la información requerida. Eugenio Morocho señaló que, con el objetivo de facilitar que la nueva administración conozca la realidad del Municipio, se decidió dar una apertura para que el equipo de transición de la nueva autoridad obtenga la información requerida de todos los departamentos municipales, por ello se dio la disposición de realizar una hoja de ruta, en la que se establece los días de las reuniones, con cada dependencia del cabildo. Añadió que se han ejecutado algunas obras y otras que están en ejecución y solicitó que se dé continuidad a proyectos como la segunda fase de colectores marginales, el parque de Bayas, la ampliación del Puente Sucre, los trabajos en el mercado 5 de Agosto y otras que están en ejecución. Virgilio Saquicela indicó que desde que fue electo trabaja para poner en practica su proyecto político para el desarrollo del cantón, una muestra de ello es la reunión que tuvo la semana anterior, en la que recibió el apoyo del Presidente de la República, Rafael Correa, para su gestión y sobre todo para la culminación de la Avenida 16 de Abril.
Reiteró su compromiso de mejorar el transito con la apertura de la calle Julio María Matovelle en el centro de la ciudad y la Bartolomé Serrano, que sale a la Avenida 24 de Mayo. Solicitó que se detenga un proceso de estabilización de empleados y un concurso de oposición y meritos para dos asesores que lleva adelante la departamento de Talento Humano y que no se contrate personal para la Registraduria de la Propiedad, SEMERTAZ, Cuerpo de Bomberos, EMAPAL–EP, pues “quiere que las cosas sean claras como el día, así sea de noche”, afirmó el alcalde electo.
Añadió que todos los directores departamentales deben dejar sus funciones el día que el actual alcalde termine sus periodo y que se entregue la información sobre los procesos de contratación de los actuales jefes departamentales. “A los empleados y trabajadores del Municipio, lo único que demando es que se atienda con respeto a la ciudadanía, con prontitud, que se solucione los problemas y que no se los cree”, dijo Saquicela. Finalmente, instó a que no se devuelva un solo centavo de los 2 millones de dólares cobrados por impuestos a Industrias Guapán, y que autoridades judiciales fallaron a favor de la empresa para que sean reintegrados por parte del Municipio. “Iré a pelear con la Ley en la mano, incluso con una demanda de remediación arbitral en contra de Industrias Guapán porque son dineros que le sirven a la ciudad de Azogues y al Municipio”, afirmó. Su equipo de trabajo estaría integrado en un 90%, únicamente dio a conocer que Cornelio Prieto va a la gerencia de EMAPAL–EP y que la doctora Jacqueline Abad Bravo a la asesoría jurídica.(RTA)
Presupuesto prorrogado
Manuel Guamán, director financiero, informó que por haber estado dentro de un proceso electoral y como lo disponen las leyes, se trabaja con un presupuesto prorrogado del 2013 y le corresponderá a la nueva administración elaborar la nueva proforma presupuestaria para el ejercicio fiscal del 2014. En lo que se trabaja es en cumplir con el gasto corriente, de obligaciones contractuales de obras en ejecución, procesos que estaban en el portal de compras públicas, obligaciones crediticias. “El presupuesto prorrogado es de 26 millones de dólares, pero nosotros sólo cumplimos obligaciones pendientes y al estar con presupuesto prorrogado no podemos comprometer recursos del 2014”, afirmó. En lo que se refiere a los 2 millones de dólares recaudados en el 2012 por conceptos de impuestos a Industrias Guapàn, indicó que fueron invertidos en obras y obligaciones del Municipio, sin embargo hace algunas semanas la Corte Constitucional aceptó el amparo extraordinario de protección presentado por la empresa dentro del juicio de casación presentado por el Municipio y que ahora obliga al cabildo a devolver estos recursos, ante ello el gobierno local presentó un recurso de aclaración y ampliación, se espera la resolución a este recurso, informó Guamán. (RTA)
Opiniones
¿Qué espera del nuevo alcalde?
Andrés Correa.
“Me imagino que el señor Doctor Saquicela ha de cumplir con sus promesas de campaña, además es una nueva administración y creo que viene con otras ideas que irán en beneficio de la ciudad y espero que su proyecto de administración se cumpla como fue el ofrecimiento de la campaña”.
Freddy Maza.
“Como querendones de nuestra capital de la provincia del Cañar, aspiramos y al mismo tiempo formulamos los mejores deseos para que la nueva administración se encamine por la mejor de la sendas, porque si se obtiene buenos resultados el éxito, en definitiva, será de toda la ciudad, la ciudadanía estará pendiente y muy vigilante de que se cumplan cada uno de los puntos del plan de gobierno”.
Rafael Macancela.
“Esperamos que sea una administración positiva, ahora mismo vemos que existe un lazo de comunicación con el alcalde saliente y entrante, eso causa una buena expectativa y estamos seguros de que se van a realizar las obras que requiere nuestra ciudad, toda la gente se fundamentó en los ofrecimientos de campaña y esperamos de que se cumplan, y espero que la atención en el sector rural sea primordial porque las necesidades son grandes”.