En cumplimiento a las normativas establecidas en el Cootad y el Concejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), el Municipio ultima detalles para el proceso de rendición de cuentas del ejercicio fiscal 2013. La fecha fijada para este fin es el viernes 28 de marzo.
Normalmente esta actividad se debe cumplir durante los dos primeros meses del año; sin embargo, mediante oficio emitido por el CPCCS, se dispuso que por esta única vez y por encontrarse en periodo electoral, las autoridades e instancias públicas deberán rendir cuentas correspondiente al año 2013 entre el 01 y 31 de marzo del presente año.
Belisario Chimborazo, alcalde de Cañar, manifestó que la rendición de cuentas es un proceso necesario, “desde siempre en nuestras organizaciones hemos practicado la rendición de cuentas; este principio ancestral hoy es recogido en las normas constitucionales, y es un deber moral y cívico para que la ciudadanía conozca plenamente el accionar personal y municipal”, manifestó.
Para cumplir con ello, los directores departamentales sistematizarán la información de las actividades planificadas y cumplidas en el año anterior, avaluarán el grado de acción, los montos invertidos y los reales impactos que han tenido las obras físicas y sociales implementadas.
La información se plasmará en material divulgativo como trípticos, folletos, banners, audios y videos, que serán entregadas a la ciudadanía.
La participación y convocatoria es pública; sin embargo se emitirán invitaciones a los líderes y dirigentes comunitarios, barriales, gremios, asociaciones, clubes y más sectores organizados, interesados en conocer el trabajo desplegado por el municipio el año anterior. “Hago un llamado a la ciudadanía a participar activamente en este evento de participación ciudadana; es necesario que la ciudadanía conozca y evalúe el trabajo que hemos desplegado en todo el cantón y hagan las observaciones respectivas para poder rectificar o fortalecer nuestra actividad”, concluyó Chimborazo.