Cañar

Asambleísta Paulina Padrón recorre proyectos viales

PadronCon el objetivo de constatar el avance de los diferentes proyectos viales que el gobierno nacional a través de la Dirección Provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) ejecuta en este cantón la asambleísta Paulina Padrón, conjuntamente con Edgar Tintín, director provincial encargado de esta cartera de Estado, fiscalizadores, autoridades parroquiales y ciudadanos, realizaron un recorrido por estas importantes obras.

Este recorrido inició por el proyecto de construcción y rehabilitación de la carretera El Tambo-Ingapirca-Honorato Vásquez, a cargo de la Compañía FOPECA S.A., donde se pudo conocer que el avance de la obra es del 90% y que se está cumpliendo los plazos establecidos.

Pablo Peñaherrera, superintendente de FOPECA, dio a conocer que el proyecto en mención inicialmente no contemplada obras complementarias de alcantarillado y asfaltado en los accesos al centro parroquial de Honorato Vásquez, Ingapirca, Sisid y El Tambo, el decreto 451 permite la complementariedad de los proyectos, por lo que la inversión total de esta obra será de 16 millones 400 mil dólares aproximadamente.

Peñaherrera añade que a pesar de estar trabajando dentro del cronograma establecido se han presentado algunos inconvenientes con el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) y el municipio local; el INPC ha paralizado la obra en un tramo de dos kilómetros por haberse encontrado supuestos restos arqueológicos y osamentas
aparentemente humanas, durante los trabajos que venía ejecutando la Compañía.

“Hemos tenido acercamientos con funcionarios del INPC con el objeto de resolver esta situación; estamos a la espera de que en los próximos días podamos resolver el impase y continuar con los trabajos en el tramo indicado, por lo que le solicito asambleísta interponga su gestión ante el Organismo, a efectos de agilitar este trámite”, puntualizó.

La ingeniera Padrón se comprometió a analizar el caso y buscar solución ante los organismos respectivos, puesto que esta obra potencia la actividad turística del sector, del cantón, de la provincia y del país.

Posteriormente se recorrió los proyectos de rehabilitación de la carretera Zhud- Cochancay- El Triunfo que incluye los pasos laterales de La Troncal y Manuel J. Calle y el proyecto La Troncal-Puerto Inca, a cargo de la Compañía Hidalgo & Hidalgo S. A., constatándose que el avance de estas obras son del 95% y 55%, respectivamente.
En la Zhud- Cochancay- El Triunfo, comenta César Pacheco, director de fiscalización del MTOP, únicamente falta completar los pasos laterales de La Troncal y Manuel J. Calle, señalética horizontal y vertical; así como algunos tramos de cunetas y bordillos, para concluir el proyecto.

Finalmente se visitó los proyectos de rehabilitación y mantenimiento de los caminos vecinales Ducur-Gualleturo y Jalupata-Chontamarca, constatándose que el avance de las obras es de 38.55% y que al momento debido al fuerte temporal invernal no se puede continuar de manera normal, por lo que la empresa PROGECON S.A. ha solicitado una ampliación del plazo para la entrega.
Luego del recorrido la asambleísta Padrón se comprometió en dar seguimiento de manera continua a estos importantes proyectos, con el propósito que entren en funcionamiento dentro de los plazos establecidos y puedan brindar el beneficio a importantes sectores poblacionales de este cantón y provincia

Botón volver arriba