AzoguesTitulares

Prefecto reelecto ofrece profundizar obra comunal

Santiago-CorreaSantiago Correa Padrón, atribuye su triunfo en las elecciones del pasado domingo 23 de febrero, al trabajo realizado en su administración sobre todo en los sectores rurales con el mejoramiento de la vialidad, fomento a la producción agrícola, proyectos de riego y programas de ayuda social a través del Patronato de desarrollo social. “Agradezco en nombre de mi familia y personal, a todos los ciudadanos y ciudadanas, de los siete cantones de la provincia del Cañar, por haber ratificado su confianza plena, para continuar un periodo mas en la prefectura y trabajar con responsabilidad, trasparencia y honestidad por los siete cantones y las 26 parroquias de la provincia”, dijo Correa, prefecto reelecto. Se considera que la ciudadanía de la provincia, votó por una administración conocida, que tiene experiencia, y conoce las necesidades del Cañar, y tiene la forma de atenderlas, además el actual prefecto, mantiene buenas relaciones con el Ejecutivo, lo que servirá para gestionar los recursos económicos para la ejecución de planes, programas y proyectos.

Correa Padrón señala que se pondrá en contacto con los alcaldes electos, que en la próxima administración formarán parte de la cámara provincial en calidad de consejeros, con el objetivo de establecer acuerdos para trabajar de forma conjunta para el bien de la provincia del Cañar. “La actual cámara esta integrada por consejeros de diferentes tiendas políticas, sin embargo hemos trabajado muy bien, el 99% de las resoluciones de reformas al presupuesto, aprobación del presupuesto y otras han sido tomadas por unanimidad, por lo que espero que la nueva cámara provincial trabaje de forma similar, la única beneficiada es la provincia”, manifestó el prefecto.

En un análisis de los resultados obtenidos por los candidatos a alcaldes de Alianza País, listas 35, en donde únicamente el alcalde de Dèleg, Darío Tito, fue reelecto, señala que este es un fenómeno que se ha dado a nivel nacional, pues la mayoría de prefecturas son de la lista 35, no así los candidatos a alcaldes. “Se tiene que hacer un análisis, en una reunión de toda la dirigencia nacional, para analizar este revés político, hay que decirlo con frontalidad. No se trata de que quiera liderar el partido, sino hay que sacar conclusiones para cambiar esta situación”, manifiesta Correa.

Botón volver arriba