Titulares

27 de Febrero Día del Civismo

BatallaTarquiLa Batalla de Tarqui fue librada el 27 de febrero de 1829 en el llamado Portete de Tarqui, a pocos kilómetros de Cuenca (actual Ecuador), entre tropas de la Gran Colombia, comandadas por Antonio José de Sucre y Juan José Flores, y tropas peruanas comandadas por José de La Mar. El Mariscal Sucre quien se encontraba en Quito, fue ampliamente informado de los planes de invasión por parte del Perú, por lo cual envía una carta al Libertador en los siguientes términos: «He oído rumores de que las tierras del sur de Colombia, sufrirán dentro de poco la invasión de tropas enemigas. Sin datos para juzgar la verdad de estas voces, me anticipo a rogar a Ud. Que si la tierra de Colombia fuera pisada por algún enemigo y se dispusiese una batalla, se digne Ud. Participármelo o hacerme una ligera indicación. Cualquiera que sea mi estado de salud, volveré al ejército y en el puesto que me señalen participaré con mis antiguos compañeros de sus peligros y sus victorias».
La celebración de este día va más allá de una fecha de calendario. La historia -según recopilaciones históricas cuenta que, a fines de 1828, el general José de La Mar era Presidente de Perú, e invadió a la Gran Colombia a la cabeza de 5 000 soldados, con una incursión por Loja y Azuay. El ejército del general Juan José Flores se componía de 4 600 hombres, y el 27 de enero de 1829 el Mariscal Antonio José de Sucre asumió el mando y trató hasta el final de lograr un arreglo pacífico, considerando que eran naciones hermanas de América y que habían luchado juntos para librarse del yugo español. Pero no hubo acuerdo. En los días siguientes, los dos ejércitos se movían en busca de posiciones más ventajosas hasta que, en el amanecer del 27 de febrero de 1829, a las 07:00, se inició la batalla y el Portete de Tarqui fue el escenario de la afrenta. Las posiciones de las tropas grancolombianas fueron estratégicas y se quedaron con la laureada victoria. En el escenario de esta gran batalla se levanta un obelisco como recuerdo de la victoria de las fuerzas de Sucre y Flores.
Años más tarde, el 25 de febrero de 1948, el presidente Carlos Julio Arosemena Tola, mediante el Decreto Ejecutivo 324, declaró al 27 de febrero como el Día del Civismo, donde se rinde tributo a los símbolos patrios.

Botón volver arriba