
La dirección provincial de Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), fue asumida de forma oficial por Juan Cárdenas, quien anteriormente se desempeñaba como director del Servicio de Rentas Internas (SRI) y es el dirigente de Alianza País, a nivel provincial. Juan Cárdenas indicó que aceptó asumir estas funciones, por ser coincidente de las actuales políticas del gobierno. Es abogado en libre ejercicio, fue abogado de los ex trabajadores del ingenio azucarero ECUDOS, anteriormente ingenio Aztra, de sectores del campesinado, “lo que permitió nuestra formación ideológica. Fui elegido para representar al Cañar en la Asamblea Nacional de Sangolquí, y luego preste mis servicios en el SRI”, indica el titular del IESS. Añade que le une la militancia ideológica con el actual presidente del Consejo Directivo del IESS, Fernando Cordero. “Tuve una amplia consideración con la dirección que hizo Cordero, en la Asamblea de Montecristi, que con valentía se elaboró la actual Constitución”.
En lo que se refiere a su labor, manifiesta que trabajará por garantizar que todos los afiliados al Seguro Social tengan una adecuada atención, al igual que los afiliados al Seguro Campesino que son 27.812 en la provincia. En primer lugar se elaborará un diagnóstico de la situación de la Institución, para luego tomar resoluciones que permitan sobre todo que todo que el universo de trabajadores y empleados estén dentro del sistema de atención del IESS. Los proyectos de construcción del centro gerontológico, en Azogues, que actualmente se encuentra paralizados, serán retomados luego de superar algunos aspectos contractuales, y terminar con esta obra; mientras que la construcción de un edificio de multifamiliares, está a la espera de la aprobación del directorio del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS).
“Los multifamiliares que ha sido vistos con mucha expectativa en la ciudad de Azogues, continuarán en la planificación y ejecución del proyecto; es una de las formas a las que el Seguro a través de su Banco, buscará la forma de solucionar la falta de vivienda en la urbe”, señala la autoridad. Además se contempla en el plan de construcciones hospitalarias, la edificación del hospital del IESS en la ciudad de Cañar y otro en el cantón La Troncal, que beneficiarán a la población en medicina preventiva y atención al público.