Cañar

Inició construcción planta de aguas residuales para San Francisco de San Pedro

El Municipio Intercultural del cantón Cañar celebró un evento importante con la colocación de la primera piedra para la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales del sistema de alcantarillado, una obra que beneficiará a aproximadamente 300 familias de la comunidad de San Francisco de San Pedro, ubicada en la parroquia Honorato Vásquez.

Este proyecto, que representa un paso significativo hacia el bienestar de la comunidad, cuenta con una inversión del Gobierno Municipal de $ 130.000 para la entrega de materiales y asesoría técnica en la ejecución de la obra. Además, la comunidad participará con una inversión de $ 100.000, destinados a la mano de obra calificada y no calificada, mientras que el Gobierno Parroquial aportará $ 10.000 para la compra de materiales adicionales.

El presidente de la comunidad, Enrique Sarmiento, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido: «Este proyecto era un sueño de muchos años, y hoy se hace realidad. Agradecemos profundamente por el esfuerzo y por contribuir en el desarrollo de nuestra comunidad,» manifestó.

Por su parte, el alcalde de Cañar, Segundo Yugsi, destacó la importancia del proyecto para el desarrollo local: «Este avance es el resultado del trabajo conjunto entre la comunidad y el Gobierno Municipal. A través de esta planta de tratamiento del sistema de alcantarillado, damos un paso importante hacia un entorno más saludable y seguro para nuestras familias.»

Edgar Úrgiles, director del Departamento de Agua Potable y Alcantarillado del Gobierno Municipal, detalló los aspectos técnicos del proyecto: «Se ejecutarán varias obras clave, que incluyen la construcción de un ramal de 3.000 metros, un paso aéreo de 15 metros de longitud, y una planta de tratamiento con componentes como reja de entrada, fosa séptica doble, filtro anaerobio doble, caseta de cloración, lecho de secado de lodos y cerramiento perimetral.»

Una de las beneficiarias del proyecto, Nelly Calle, también expresó su emoción y gratitud por el avance: «Hoy estamos todos felices por este logro. Gracias a todos los que trabajaron para hacer realidad este sueño. Este es un paso fundamental para mejorar nuestra calidad de vida.»

Con este proyecto, el Municipio Intercultural reafirma su compromiso con el bienestar y desarrollo de todos sus habitantes, mejorando las condiciones de salud y dignidad de la comunidad.

Botón volver arriba