
La Unidad Educativa Juan Bautista Vázquez, fiel a su compromiso de preservar las tradiciones, dio inicio a la celebración de la 23 edición del Taita Carnaval el pasado 29 de enero, con un evento que reunió a diversas autoridades provinciales.
El rector de la institución, Pablo Flores Cabrera, fue el encargado de realizar el lanzamiento oficial de la festividad, destacando que este año el padrino del evento será Marcelo Jaramillo, Prefecto del Cañar. Durante su intervención, el Prefecto Jaramillo recordó que el Taita Carnaval es una tradición propia de la unidad educativa desde el año 2003.
A lo largo de los años, el evento ha reunido desfiles, comparsas y manifestaciones culturales que celebran el arte y las costumbres propias de la provincia del Cañar. Ivonne Medina, representante de la comisión de festejos del Taita Carnaval, compartió los detalles de la programación para este 2025. Según la agenda, el 25 de febrero se realizará la entrega simbólica de la efigie del Taita Carnaval al padrino del evento.
El 27 de febrero, se celebrará el Pauca Raymi, una fiesta que simboliza el florecimiento y la abundancia, en los patios de la institución. El 28 de febrero, la ciudad será el escenario del gran desfile del Taita Carnaval, que recorrerá las principales calles con la participación de diversas unidades educativas.
Además, se llevará a cabo un concurso de comparsas y carros alegóricos, mientras que las posadas y los balcones engalanados contribuirán al ambiente festivo. Como parte de la celebración, se presentará un show artístico con la participación de Don Medardo y sus Players, entre otros artistas.
Las inscripciones para las entidades que deseen participar en el desfile no tienen costo, y se otorgarán premios en efectivo para los concursos de comparsas y carros alegóricos. En 2025, los carnavales comenzarán el 16 de febrero con los carnavales de las mancomunidades de las parroquias orientales.
Este año, la parroquia Luis Cordero será la sede, y se realizarán promociones en ciudades como Guayaquil, Cuenca, Azogues y Loja, con el fin de atraer turistas y activar la economía local. Además, algunas parroquias también organizarán desfiles en honor al carnaval.