Se conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
la ciudad se sumó a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con una serie de actividades lideradas por Acción Social Municipal, el Distrito de Educación 03D01, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Consejo Cantonal de Protección de Derechos.
El evento principal fue una caminata que recorrió las principales calles de la ciudad, en la que participaron estudiantes de instituciones educativas locales, funcionarios públicos y representantes de organizaciones dedicadas a la atención de personas con discapacidad. La caminata culminó con una casa abierta que tuvo como objetivo promover el respeto y cumplimiento de los derechos de este grupo poblacional.
Catalina Palomino, directora de Acción Social Municipal, destacó la importancia de establecer políticas públicas integrales y coordinadas que permitan garantizar los derechos de las personas con discapacidad. Además, anunció un proyecto significativo para el próximo año: la apertura de un centro especializado en el apoyo a trastornos del neurodesarrollo, enfocado en condiciones como el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y el autismo. “Estas condiciones no deben ser vistas como enfermedades, sino como factores que requieren atención para garantizar una inclusión educativa y social adecuada”, señaló.
En la actualidad, Acción Social Municipal atiende anualmente a entre 300 y 500 personas con discapacidad a través del Centro Médico Popular y el Centro de Inclusión Diurno. Estos servicios están diseñados para niños, niñas, adolescentes y adultos mayores de 19 años.
Por su parte, Alexandra Briones, directora distrital de educación, hizo un llamado a la comunidad para fortalecer la inclusión. “El compromiso de construir una sociedad inclusiva es tarea de todos. Invito a emprender acciones que permitan que las personas con discapacidad sean reconocidas como miembros plenos y respetados de nuestra sociedad”, manifestó.
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad, establecido en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, busca cada año sensibilizar sobre la importancia de la inclusión, el respeto y la promoción de los derechos de las personas con discapacidad, un mensaje que resonó con fuerza en Azogues.