Alcalde de Azogues exigirá nulidad de contrato por radares
Luego de un pronunciamiento favorable de la Procuraduría General del Estado, el alcalde de Azogues, Javier Serrano, en una posición frontal, con liderazgo y transparencia, dio a conocer que exigirá a las entidades de control y justicia la nulidad del contrato que permite la instalación de radares de control de velocidad en la ciudad, así como de otros dispositivos de control sancionatorios que solamente buscan recaudar dinero de los azogueños.
Impacto en la comunidad
Desde su época como Concejal, y durante su campaña electoral, Serrano ha mantenido una firme oposición a la instalación de estos dispositivos. El contrato de radares, firmado en el año 2021, por el ex alcalde, Romel Sarmiento, hipoteca a Azogues a manos privadas por 15 años. Un contrato que le costaría a los azogueños 3 millones 200 mil dólares, sin un sustento adecuado.
Los dispositivos están ubicados en la autopista Azogues – Cuenca, Av. 16 de abril y Av. 24 de mayo. Los valores de las multas, que oscilan entre 135 y 450 dólares, representan un golpe significativo para los transportistas, los ciudadanos de Azogues y todos quienes circulan por la ciudad, representando el 30% de un salario básico, el pago de dos pensiones escolares, un pago mensual de arriendo o dos recetas médicas.
Acción y compromiso
Serrano afirma que, desde el inicio de su gestión, ha estado analizando, consultando y trabajando arduamente con instituciones competentes como la Contraloría y la Procuraduría, para solicitar la anulación de este contrato.
“Prometí frontalmente NO A LOS RADARES y hoy avanzo en el cumplimiento de mi promesa con la resolución de la Procuraduría General del Estado, entidad que se ha pronunciado ante el oficio de la alcaldía de Azogues del 30 de abril de 2024, sobre la legalidad, otorgando la autonomía al GAD Municipal de Azogues para demandar la nulidad del contrato”, señala.
“No le meterán la mano al bolsillo a los azogueños», compromete Serrano, al celebrar también la resolución del presidente Daniel Noboa del 4 de junio, que dispuso la desactivación de los radares en vías estatales.
“Vamos a exigir a todos los órganos de control y justicia actuar conforme a derecho para declarar la nulidad del contrato con la empresa CONVIAZ, un contrato lleno de irregularidades”, destaca, al concluir que, en su calidad de alcalde de Azogues y como un azogueño más, invita a la ciudadanía a luchar juntos por la nulidad de este contrato que perjudica considerablemente a todos los habitantes del cantón.