Titulares

Estudiantes de la ruralidad del Cañar se nivelarán gratuitamente para ingreso a la universidad

Mediante suscripción de un convenio entre los municipios de Azogues, Cañar y El Tambo con la Universidad de Cuenca, con el objetivo de que 200 estudiantes inicien programa «Jóvenes rurales y educación superior» que se capaciten y se nivel para el examen de admisión a las universidades públicas del país.

A través de la Dirección de Vinculación de la Universidad de Cuenca, se presentaron los cursos de capacitación «Prepárate UCuenca» y «Jóvenes Rurales y Educación Superior», diseñados para mejorar las capacidades y habilidades académicas de los estudiantes antes de rendir el examen de ingreso a la institución azuaya.

Prepárate UCuenca es un curso virtual preparatorio opcional y gratuito dirigido a estudiantes que aspiren a un cupo. Este programa es 100 % virtual y ofrece herramientas para una preparación efectiva, siendo la participación completamente voluntaria.

Por otro lado, Jóvenes Rurales y Educación Superior está orientado a estudiantes que cursan el tercer año de bachillerato en colegios fiscales y fiscomisionales en zonas rurales de algunos cantones de Azuay, Cañar, y Loja. Comprende sesiones sincrónicas por Zoom para resolver dudas, y clases presenciales los sábados para fortalecer conocimientos con los estudiantes de la ruralidad.

Las clases virtuales en la plataforma eNova Mooc cuentan con un conjunto de recursos que abarcan material de lectura, ejercicios y pruebas para cada uno de los contenidos en áreas fundamentales como Matemáticas, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Lenguaje y Comunicación, proporcionando a los estudiantes una preparación integral que aborda de manera equilibrada las diversas materias requeridas para el examen de ingreso a la Universidad de Cuenca.

El proyecto «Jóvenes Rurales y Educación Superior» trabaja estrechamente con Gobiernos Autónomos Descentralizados de cantones y parroquias para fortalecer la inclusión y permanencia de los estudiantes durante la capacitación. En este sentido, se firmaron 16 convenios de cooperación para garantizar el proceso.

Prepárate UCuenca y Jóvenes Rurales y Educación Superior, son proyectos gratuitos, de acceso libre; es decir, ningún aspirante está obligado a cursarlos y no garantizan un cupo; sin embargo, la iniciativa de la Universidad de Cuenca es apoyar su proceso de preparación para rendir el examen de admisión.

Para acceder al programa la Universidad enviará un Link a los rectores de los establecimientos educativos quienes distribuirán a sus estudiantes. Las matrículas serán del 22 al 29 de marzo; el inicio de clases será el 01 de abril y por el transcurso de ocho semanas los estudiantes accederán a clases en línea y reforzarán su aprendizaje con clases presenciales los fines de semana.

Botón volver arriba