Cañar

Amplían plaza de ganado

La Prefectura del Cañar y el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial (GAD) de Ingapirca aunaron esfuerzos para mejorar las condiciones de la plaza de ganado de la parroquia. La intervención busca optimizar los espacios para la venta e intercambio de animales vacunos, así como fortalecer la economía local y promover tradiciones culturales.

Las obras comprenden el desalojo de tierra, nivelación, compactación del suelo y construcción de muros de contención. Para la ejecución de estas tareas, la Prefectura ha destinado una excavadora, una cargadora y un volquete, mientras que el GAD Parroquial aporta una gallineta y dos volquetes.

El prefecto del Cañar, Marcelo Jaramillo, resaltó la importancia de este proyecto para el desarrollo de la parroquia. «La feria de ganado es una actividad vital para la zona, y esta nueva infraestructura permitirá fortalecerla aún más», mencionó.

Por su parte, Marco Antonio Cantos Naranjo, presidente del GAD Parroquial de Ingapirca, aspira a que la obra concluya antes de las fiestas de parroquialización, en las que se tiene previsto realizar una corrida taurina, desfile del chagra y el concurso de lazo. «Este espacio será fundamental para la economía local, la cultura y el sano esparcimiento de la comunidad», enfatizó.

Según, la primera autoridad de la parroquia, la implementación de este espacio es importante y muy significativo para la economía y sustento de los moradores de Ingapirca, así como también sea sede de eventos culturales significativos para la comunidad.

La ampliación de la plaza de ganado generará múltiples beneficios para la comunidad, entre ellos:

  • Mejora de la infraestructura: Se contará con un espacio adecuado para la comercialización de ganado, lo que permitirá mejores condiciones tanto para los vendedores como para los compradores.
  • Impulso a la economía local: La actividad ganadera es fundamental para la economía de Ingapirca. La nueva plaza facilitará el intercambio comercial y fortalecerá la cadena productiva.
  • Espacio para eventos culturales: La plaza también podrá ser utilizada para la realización de festividades locales, espectáculos taurinos, eventos culturales y otras actividades que fomenten la integración social.
Botón volver arriba