RegionTitulares

Prefectura realiza trabajos de bacheo en Cojitambo

La prefectura del Cañar, mediante contrato con la empresa ASFALTAR, inició el mejoramiento de las vías mediante bacheo asfáltico en la parroquia Cojitambo del cantón Azogues, trabajo que traerá consigo una serie de beneficios para los miles de habitantes de este importante sector de la capital cañari.

La intervención cuya inversión es de $80.500, consta del remplazo de la carpeta asfáltica en las zonas críticas en donde se ha perdido la calzada o se encuentre deteriorada en un área de 4.500 metros cuadrados y una inversión de $80.500.

De esta manera los baches y las imperfecciones en el pavimento serán reparados, proporcionando calles y carreteras más seguras y eficientes para los conductores.

Los dos tramos por intervenir son: Cojitamo centro-San José Alto-San José Bajo; y Cojitambo centro- Corralón.

Uno de los beneficios más destacados de esta intervención es la mejora significativa en el área de circulación vehicular y el traslado de productos a los mercados de expendio se verá enormemente favorecido. Los agricultores y comerciantes locales podrán transportar sus productos de manera más fluida y rápida hacia los mercados de Azogues y Cuenca, lo que ayudará a impulsar el comercio y fortalecer la economía de la parroquia.

Los trabajos de bacheo asfáltico también representan un paso importante para el desarrollo y el adelanto de Cojitambo, en virtud que una infraestructura vial en óptimas condiciones estimula el turismo, promueve la creación de empleos y atrae inversiones, generando un ambiente propicio para el progreso de la comunidad.

El prefecto del Cañar, Marcelo Jaramillo señaló que los trabajos de bacheo asfáltico en la parroquia de Cojitambo, ejecutados por la prefectura del Cañar, traerán beneficios sustanciales para los moradores en términos de circulación vehicular segura, traslado eficiente de productos y desarrollo a largo plazo.

Adriana Bravo, presidenta del Gad de Cojitambo, señaló que Cojitambo es un área altamente productiva para el cultivo de maíz, el cual es una importante fuente de sustento para la comunidad. Sin embargo, sin carreteras en buen estado, se vuelve un desafío transportar productos agrícolas a los mercados y centros de distribución.

Bravo destaca que contar con una buena red vial es fundamental para promover el turismo, que está muy ligado al crecimiento económico de la región. Sin caminos adecuados, se vuelve difícil para los turistas acceder a Cojitambo, lo que limita el potencial de las actividades económicas basadas en el turismo.

Botón volver arriba