
La prefectura del Cañar, por unanimidad acordó a través de un manifiesto hacer pública su inconformidad con el Gobierno Central y el Ministerio de Transportes y Obras Públicas, por la permanente indiferencia a los reiterados pedidos de atención realizados por sus autoridades cantonales y provinciales, motivado por las pésimas condiciones y deplorable estado en la que se encuentran la gran mayoría de las vías de circulación que son de competencia del ejecutivo.
El comunicado añade que a pesar de que algunas de las vías arriba señaladas son competencia exclusiva del GAD Provincial del Cañar, hasta la presente fecha el MTOP no realizado la respectiva articulación, concurrencia y posterior entrega – recepción de las vías a la prefectura del Cañar, tal como exige la ley para transferir las competencias al ente provincial.
“Es por esta situación que las vías mencionadas no fueron aceptadas por las diferentes administraciones anteriores del Gad Provincial del Cañar, debido a las deficiencias constructivas, que afectan su estructura y la normal circulación vehicular” refiere la misiva.
Además, se señala que, “la actual administración del GAD Provincial del Cañar tampoco ha recibido, ni recibirá las vías por estar en condiciones no adecuadas para el tránsito vehicular”.
La comunicación también se refiere al acceso vial al Complejo Arqueológico de Ingapirca, el mismo que “está destruido, debido a la pérdida de la mesa de rodadura y toda la calzada. Esto causa asombro a los visitantes, quienes exponen su vida al viajar por la vía. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) no ha intervenido, a pesar de que la vía sigue bajo su responsabilidad. Esta situación afecta drásticamente la vida de los ciudadanos del sector y de quienes acuden a visitar el Complejo Arqueológico”.
Asimismo se precisa que el contrato adjudicado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en la presidencia de Lenin Moreno y suscrito por el actual gobierno con la constructora Concreto y Prefabricados Cía. Ltda. para el mantenimiento por resultados de la carretera: E35 Zhud – Biblián, E35 Zhud – Angas, E40 Zhud – Cochancay – El Triunfo, E58 Troncal – Puerto Inca, a los pocos meses de haberse iniciado sus trabajos, sin causa justificada y de manera inexplicable fueron completamente abandonados, dejando con un amargo sabor de boca a la población de la provincia del Cañar.
Asimismo, se solicita al Presidente de la República y Ministro de Obras Públicas, la inmediata coordinación, y disposición de las gestiones pertinentes para la materialización de las inversiones públicas a fin de hacer realidad los requerimientos viales, y de esta manera mejorar la conectividad vial territorial, dinamizar el desarrollo productivo local y coadyuvar a la reactivación económica de la provincia, la zona austral y nacional.
Finalmente, a nombre de la provincia del Cañar hacen público el profundo malestar por la desatención del Gobierno Central y el Ministerio de Transportes y Obras Públicas a los problemas viales de la provincia del Cañar. “Le recordamos que a lo largo de la historia el valeroso pueblo de la provincia del Cañar, ha sabido hacer sentir su voz altiva de protesta cuando somos objeto de marginación, olvido y abandono de parte de las autoridades nacionales, y esta ocasión no será la excepción; y de ser necesario el Gobierno Nacional sentirá nuestro valeroso reclamo y presencia en las calles para exigir la atención que nos merecemos” termina el comunicado.