RegionTitulares

Inauguran puente bailey en Tanzaray

La prefectura del Cañar entregó la obra de construcción del puente Bailey sobre el río Patúl, localizado en el acceso a la comunidad de Tanzaray de la parroquia San Antonio de Paguancay del cantón Cañar.

La colocación del viaducto, ubicado geográficamente cerca al cantón La Troncal, fue ejecutado por del Cuerpo de Ingenieros del Ejército a un costo de $46.586,73 dólares y beneficia a cientos de pequeños productores de la zona.

Esta obra vial garantizará el transporte, la movilidad y desarrollo económico productivo de esta importante parroquia de la zona baja de la jurisdicción, resolviendo de esta manera una necesidad por muchos años anhelada.

Además, la nueva infraestructura agilitará el movimiento económico de Tanzaray y otras comunidades aledañas de San Antonio ubicadas en el límite provincial con Azuay como: Sanaguín, Patúl, Carhuita, Chocar, Chacampeo, Caymatán, Manta Real, Cutucay, Jesús del Gran Poder, Estero Piedras, Zhucay, Cochancay y La Troncal, zonas netamente dedicadas a la producción de agrícola y ganadera.

La viceprefecta del Cañar, Ximena Andrade, señaló que el puente servirá para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Tanzaray, garantizar la seguridad vial y fortalecer el desarrollo de la comunidad y sus vecindades.

“Junto con el prefecto del Cañar comprometimos nuestra palabra de apoyar a la gente más necesitada de la última comunidad de la provincia, y hoy honramos nuestra palabra al entregarles este puente, una obra de tanta necesidad para la comunidad y desde hace muchísimos años anhelada”, destacó Andrade.

Además, comprometió seguir trabajando “de la mano de las comunidades en las áreas de desarrollo productivo, vialidad, medio ambiente, y desarrollo social”.

Jaime Vaca, presidente del Gad parroquial de San Antonio de Paguancay, enfatizó que la construcción del puente ha sido una necesidad por años anhelada, pero que ahora con el apoyo de la prefectura del Cañar es un sueño cumplido.

Piedad Gutiérrez, presidenta de la comunidad de Tanzaray, manifestó que el puente sirve de enlace entre las provincias de Cañar y Azuay, y que al fin se ha plasmado en realidad, “Es una obra esperada por muchos años, una lucha de muchos años, y que se hace realidad gracias al trabajo de la prefectura del Cañar, en la administración del prefecto Bayron Pacheco”, refirió.

Añadió que con la construcción del puente podrán sacar sus productos a la venta sin temor a que se pierdan por la falta de un puente.

Botón volver arriba