Titulares

Productores lácteos no ingresan al RIMPE pero sí deben emitir factura electrónica

En el Servicio de Rentas Interna, los productores de lácteos no están dentro del Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE) pero sí están obligados desde noviembre a la facturación electrónica.

Vanessa Córdova, subcontadora de lácteos San Antonio, explicó que los ganaderos y agricultores están en una categoría especial que son las actividades agrícolas donde tienen mayores beneficios, por ejemplo: mayor rango para la declaración de impuesto a la renta  y la facturación es directa.

Para ello citaron a los proveedores de leche hasta la sede del Centro Agrícola Cantonal de Biblián, con el objetivo de apoyarles en la obtención de la firma electrónica a través de la Cámara de Comercio e Industrias de Azogues.

Pablo Novillo, gerente de tecnologías de Lácteos San Antonio, manifestó que la decisión de la empresa es buscar el bienestar de quienes entregan la materia prima y con ello disminuir el uso de papel en la entrega de facturas de acuerdo a los cambios que ha realizado el SRI con el uso de medios tecnológicos.

Mauricio Palomino, director  de la Cámara de Comercio e Industrias de  Azogues explicó que al ser distribuidores autorizados de  Security Data, lograron entregar a más de 250 ganaderos la firma electrónica. Esta es una de las facilidades que le ofrece la institución para quienes deseen obtener la firma electrónica que será obligatoria a partir de noviembre. (I)

Botón volver arriba