AzoguesTitulares

Nuevos ciudadanos ecuatorianos

En el auditorio del Centro de Atención Ciudadana (CAC) de Azogues, este viernes 17 de diciembre, la Coordinación Zonal 6 del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana realizó una sesión solemne por el Día Internacional del Migrante, que se conmemora cada 18 de diciembre.
En la ceremonia se efectuó la entrega de naturalizaciones a diez extranjeros, de países como Palestina, Cuba, Canadá, Perú y México. Mediante este procedimiento administrativo estas personas adquieren la nacionalidad ecuatoriana, luego de cumplir con los requisitos legales y reglamentos establecidos.
“Son diez nuevos ciudadanos ecuatorianos personas que, si bien no nacieron en esta tierra, han encontrado en nuestro país un lugar y un hogar donde perseguir en paz y tolerancia sus sueños y metas. Muchos han formado sus familias de las manos de ecuatorianos o han traído al país a su familia en busca de mejores días y oportunidades”, dijo Ingrid Ordóñez, coordinadora Zonal 6 de Cancillería.
El evento contó con la presencia del ministro (e) de Gobierno, Homero Castanier; los gobernadores de Azuay y Cañar, Matías Abad y Wilfrido Rivera, respectivamente. En sus discursos, las autoridades también se refirieron a la migración que existe en el Ecuador, sobre todo en la zona austral, problema que el gobierno busca detener con la reactivación económica para que aquellos que quieran irse del país se queden.
“Uno no hace en la vida lo que quiere, sino lo que la vida quiere”, sostuvo con nostalgia Ana María Cabezas, quien nació en La Habana – Cuba, pero por circunstancias de la vida tuvo que pasar por la odisea de migrar. “Con el corazón roto, los ojos llenos de lágrimas, dejando atrás nuestras vidas y a nuestros padres decidimos elegir al Ecuador”, subrayó. (I)
Botón volver arriba