Titulares

Transportistas rechazan alza de combustibles

Desde este jueves 11 de marzo empezó a regir la tabla de nuevos precios de los combustibles, que encarece el costo operativo de los transportistas. Dirigentes de taxistas y camioneteros de Azogues expresaron su rechazo por el incremento de los precios y anunciaron medidas de protesta.
En rueda de prensa, Martín Castro, presidente de la Unión de Transportistas de Carga Liviana y Mixta del Cañar, señaló que están preocupados por el alza progresiva de los combustibles, que no solamente afecta a los transportistas, sino al pueblo ecuatoriano, porque si sube la gasolina, sube todo.
“Como dirigentes responsables estamos aquí levantando la voz de protesta, para decirle al gobierno que, si piensa seguir con estas medidas, simplemente nos están provocando para que los transportistas nos vayamos de nuevo a levantar y salir a las calles”, dijo.
Pidió a los representantes de cada una de las operadoras de transporte que existe dentro de la provincia, para que hagan conciencia y demuestren su inconformidad, porque su trabajo ya ha sido afectado por la pandemia y estas medidas generan más pérdidas económicas para sus familias.
Es necesario desde las provincias levantar la “bronca”, para que los dirigentes nacionales sepan que hay agremiados dentro del transporte que estamos dispuestos a luchar hasta las últimas consecuencias, expresó.
Edmundo Castro, presidente de la Unión de Taxis del Cañar, hizo un llamado a la ciudadanía en general a sumarse a sus reclamos, porque el constante incremento de los combustibles va a continuar y también afecta a todo ciudadano que tiene un vehículo. Asimismo, invitó al secretario general del Sindicato de Choferes, a apoyarlos y liderar estos diálogos con las autoridades.
Roque Solórzano, administrador de la gasolinera Azogues, confirmó que la gasolina extra subió ocho centavos y al momento se encuentra a $1,83; el diésel subió tres centavos y está a $1,40.
La que mayor porcentaje incrementó es la gasolina súper, que en el mes anterior el precio sugerido fue de $2,75 y ahora cuesta $2,95, pero con la libertad de que cada gasolinera pueda poder su propio precio, mencionó. (I)
Botón volver arriba