
El alcalde de Azogues Romel Sarmiento, recibió en la ciudad de Quito, un cheque valorado en $ 90.876,00 dólares, por parte de la Embajada de Japón, para la implementación de la primera clínica móvil municipal, que entrará en funcionamiento a partir de enero de 2021.
“Con entusiasmo, fe y compromiso de trabajo los objetivos se cumplen. Dios es grande. Todo concluyó con éxito en la Embajada Japonesa y recibimos el cheque que será depositado en la cuenta del Municipio de Azogues para la unidad médica móvil, que será para nuestra gente, para nuestro pueblo”, expresó la autoridad.
El primer personero municipal explicó que con este proyecto, que ha sido impulsado desde Acción Social Municipal, con visión y gestión, se repotenciará el Centro Médico Popular, en beneficio de la salud de toda la población, especialmente de la zona rural, más aún en estos tiempos difíciles de pandemia. La atención en comunidades será prioridad a fin de garantizar el bienestar y mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables.
La clínica móvil brindará atención ambulatoria en salud con profesionales de la medicina, odontología, psicología, enfermería y otras áreas, como complemento de la prestación médica convencional. Los trabajos para su implementación iniciarán en los próximos días, donde se priorizará mano de obra local. El financiamiento obtenido proviene de fondos no reembolsables de cooperación internacional, por lo tanto, no implica ningún costo para la municipalidad.
El pasado viernes 13 de noviembre, el Municipio de Azogues firmó con la Embajada de Japón el contrato de asistencia para la unidad médica móvil, dentro del Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC), que es un esquema de cooperación financiera no reembolsable (donación) del Gobierno del Japón, dirigido a instituciones jurídicamente organizadas, sin fines de lucro y con función social. Entre ellas, gobiernos seccionales, así como otro tipo de instituciones que tengan como finalidad el bienestar público.
Aprovechando su visita a la capital de la República, el alcalde Sarmiento, junto a la presidenta de Acción Social Municipal, Ing. Sandra Velecela, mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Fundación Vista Para Todos, Diego Benítez, donde se gestionó la donación de ayudas técnicas. Se consiguió la entrega de audífonos, sillas de ruedas y lentes para adultos mayores tanto del sector urbano como rural, para enero.
En el marco de las visitas protocolarias, las autoridades municipales entregaron recuerdos de Azogues Bicentenario a los representantes de las entidades cooperantes, e hicieron pública su denominación como Pueblo Mágico del Ecuador.