RegionTitulares

13 oferentes para intervenir la vía Biblián-Zhud

El proceso de licitación para intervenir las vías Biblián-Zhud que incluye los ramales a los sectores Cochancay (Costa) y Angas (Sierra), y La Troncal-Puerto Inca, se definirá este mes.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) inició en octubre pasado dicho proceso para el mantenimiento por resultados de las dos carreteras, que se financia con un crédito del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), de cerca de 31 millones de dólares.

El MTOP presentó en ese entonces un cronograma, es así como el 19 de noviembre era la fecha máxima para la recepción de las ofertas, y el 26 del mismo mes, para la adjudicación del proyecto que mejore estas carreteras que suman alrededor de 192 kilómetros (km).

“El retraso para adjudicar el proyecto se debe a que los oferentes hicieron varias preguntas que tuvimos que contestar, eso nos amplió el plazo para terminar con su calificación”, explica Fernando Izquierdo, director provincial del MTOP en Cañar.

Se prevé ahora, que hasta mediados de mes se adjudique el proyecto vial a través del Portal de Compras Públicas, y de inmediato, se tramite la suscripción del contrato con quien resulte ganador de los 13 oferentes que están interesados en ejecutar los trabajos.

Si los plazos se cumplen, el proyecto iniciará en enero con un plazo de cinco años, de los cuáles, dos son para la ejecución de las obras y tres para mantenimiento rutinario.

Por otro lado, se cumplieron cuatro meses desde que se presentó un fuerte hundimiento en un tramo de alrededor de 60 metros, ubicado a la altura del sector San Camilo (Cuchilandia), en la vía Biblián-Zhud.

En este tramo situado en la jurisdicción del cantón Biblián se ejecutó un relleno profundo con rocas traídas desde la parroquia Cojitambo (Azogues). Empero, aún no se reasfalta la calzada, lo que genera molestias a moradores y conductores.

De acuerdo con José Sarmiento, propietario de una picantería en el sector, maquinaria está realizando labores de mitigación, “pero lo que necesitamos es una solución definitiva, ya que sufrimos por el polvo, tenemos que votar agua para disminuir las capas de polvo que se levantan con el paso de los vehículos”.

Fernando Izquierdo, director provincial del MTOP en Cañar, aclara que el Municipio debe solucionar las filtraciones de agua derivadas de un sistema de alcantarillado que generaría el hundimiento. Además, “no podemos colocar una carpeta asfáltica todavía, porque se va a seguir hundiendo, debemos esperar que no existan más deformaciones”.

Se prevé que en dos o tres meses más se podría colocar una nueva carpeta asfáltica en el lugar, cuyos trabajos serían ya de responsabilidad de la empresa que se adjudique el proyecto vial integral para reparar, tanto la Biblián-Zhud con los ramales, así como La Troncal-Puerto Inca. (I)

Botón volver arriba