Mantenimiento vial en Colonia Amazonas

Un total de 4.5 kilómetros de vías de la Colonia Agrícola Amazonas, en la parroquia Manuel de J. Calle del cantón La Troncal, son intervenidas por la Prefectura del Cañar. El propósito es mejorar las condiciones en las que se encuentran los carreteros con el fin de facilitar la movilización de productos y dinamizar la economía local.
Ximena Andrade, Viceprefecta del Cañar, manifestó que el personal y la maquinaria de la entidad provincial se movilizaron a este sector a inicios del mes cumpliendo con las disposiciones del Comité de Operaciones de Emergencia COE Nacional; así también bajo estrictos protocolos de bioseguridad que garanticen el bienestar del equipo y de la población que recibe este servicio.
Andrade explicó que uno de los factores más importantes para la reactivación productiva es que los agricultores y ganaderos cuenten con insumos necesarios, pero también con vías que permitan movilizar los alimentos a los distintos centros de abasto. “La Prefectura trabaja en territorio de manera integral, atendemos a los productores con entrega de semillas, de animales, abono. Les brindamos capacitaciones, asistencia técnica, pero también vías en buen estado”, dijo.
Para Javier Campoverde, presidente de la Asociación Las Cumbres, el mantenimiento de las vías beneficia a aproximadamente 70 familias productoras de esta localidad. El dirigente comentó además que, meses atrás, el invierno deterioró considerablemente las carreteras, pero ahora, con el apoyo de la Prefectura, el problema ha sido superado.
“El invierno causó muchos estragos en estas vías y tuvimos muchos problemas para sacar los productos. Nosotros tenemos cacao, banano, plátano, frutas y los carros se nos estaban dañando. Ahora estamos contentos con esta gestión” expresó Hugo Buele, agricultor de la comunidad Las Cumbres, a quien estos trabajos le benefician mucho en su actividad productiva.
Con el cambio del color del semáforo epidemiológico en La Troncal, la Prefectura del Cañar ha reactivado de manera paulatinamente las obras viales, las cuales están enfocadas en brindar a la ciudadanía una alternativa frente a la compleja situación económica por la que atraviesan como efecto colateral de la pandemia provocada por el coronavirus. (I)