
Al grito de “Viva El Tambo” más de 27 delegaciones, especialmente de los establecimientos educativos festejaron al cantón en sus 29 años de emancipación política. Se desarrolló el desfile y la sesión solemne por las principales calles e instalaciones del Municipio respectivamente.
Desde muy temprano la Policía Nacional suspendió el tráfico vehicular por las vías del recorrido, mientras las delegaciones apresuradamente se congregaron en la altura de la UPC, encabezado por el alcalde Alex Arce junto con su esposa Andrea Montero, los concejales, la viceprefecta del Cañar Ximena Andrade, y más invitados especiales.
Detrás fueron la reina del cantón Nicole Llerena con la ñusta María Ñugzhi acompañadas de sus cortes de honor resaltando la belleza e inteligencia de las mujeres de El Tambo. En el desfile se recorrieron las calles Román Borrero, Dositeo González, Carrera Ingapirca, Juan Jaramillo hasta la Panamericana a la altura del Centro Comercial Municipal, donde se ubicó una tarima para las autoridades.
En lo que respecta a las delegaciones, la primera en desfilar fue la del Centro de Educación Comunitaria Intercultural Bilingüe Lázaro Condo del sector Tunaspamba, donde se mantiene la enseñanza del Kichwa fusionada con el Castellano.
Posteriormente, la Escuela de Educación Básica Alfonso María Ortiz deleitó con acrobacias, bastoneras y más sorpresas. Magaly Serpa, directora del plantel, expresó que participaron con 300 de los 700 estudiantes de la institución para honrar a El Tambo, “un cantón joven, pero de mucha historia por los asentamientos cañaris”.
Luego intervinieron otros establecimientos que también se robaron los aplausos de los miles de asistentes por su excelente participación como: Mariana de Jesús, Andrés F. Córdova, 12 de Octubre, Delfilio Larriva, entre otros.
Al mediodía, en el salón municipal, se llevó a cabo la sesión solemne. Aquí se reconocieron a las personas que con su labor aportan al desarrollo del cantón, además de la firma de convenios.
Entre los reconocimientos destacan: José Pío León y José Garzón por ser parte del proceso de cantonización, Leonardo López al mérito profesional y de servicio a la colectividad, Agatha Rodríguez al mérito profesional educativo y de investigación, entre otros.
Se suscribieron convenios con la Comisión Nacional Anticorrupción del Cañar para establecer vínculos de coordinación para fortalecer la lucha contra la corrupción; con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para la implementación de servicios a grupos vulnerables, especialmente para los adultos mayores.
Puntualmente, con el Gobierno Provincial del Cañar para proyectos como: Fomento del deporte en niños y adolescentes a través de las Escuelas de Fútbol, desarrollo de las capacidades físicas con el Bailoterapia, la creación de un Centro de Rehabilitación y Terapia Física, entre otros.
Ximena Andrade, viceprefecta del Cañar, aseguró que dichos acuerdos más la atención de vías, proyectos productivos y otros programas suman una inversión superior a los 400.000 dólares en el cantón. (I)