Agendas listas para la celebración del Inti Raymi

Todo está listo para el Inti Raymi o Fiesta del Sol y la Cosecha que iniciará este viernes, y que como principal escenario, tiene al cantón Cañar. Se presentó oficialmente la agenda del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), además se conocieron las actividades de la Unión de Pueblos y Comunas Campesinas Cañaris (UPCCC).
En lo que respecta a la agenda del INPC que se desarrollará en el Complejo Arqueológico Ingapirca, se caracterizará por la presentación de 30 grupos de danza y 17 de música, distribuidos para los tres días de fiesta.
Patricio Zamora, director del INPC, dijo que se articulan acciones con diferentes instituciones como: Gobernación, Prefectura, Municipio del Cañar, Junta Parroquial de Ingapirca, entre otras para las actividades que iniciarán el viernes a las 09:00, con la presentación de las manifestaciones culturales ancestrales de las comunidades conexas al Qhapaq Ñan.
Desde las 13:00, será el ofrecimiento de la Pampa Mesa; a las 14:30, la elección de la Ñusta, Sara Ñusta y Allpa Ñusta; y a las 20:00, un festival de música andina en honor a la Ñusta.
Citó que el sábado, a las 09:30, será el desfile de las comunidades de Ingapirca; 10:00, ritual de celebración; 10:45, inauguración del evento; a las 11:00, festival de danza; y a las 20:00, festival de música andina. Mientras el domingo, desde las 10:00, se efectuará otro festival de danza, con lo que terminarán los festejos.
En tanto, las actividades del UPCCC, iniciarán el viernes desde las 09:00, con un desfile desde la sede del Ñucanchi Wasi hasta el Parque Guantug (cabecera cantonal de Cañar); donde a las 19:30, será la elección y proclamación de la Ñusta; y a las 21:30, el baile en su honor, con la presentación de los grupos Joquiwas y Zaruni.
El sábado las actividades iniciarán a tempranas horas, es así que desde las 04:00, en el cerro Narrio, será el ritual de prendida del fuego Uyari; y a las 11:00, la ceremonia del Inti Watana; desde las 13:00, en el Parque Guantug, será la toma simbólica del sitio, festival de música y danza, entre otras actividades que culminarán pasadas las 19:30.
El domingo, desde las 09:30, en el Parque Guantug, se efectuará un encuentro de música y danza nacional; y a las 17:00, el rito de cierre del Inti Raymi. (I)
Video: CañarTV