
Un perjuicio de al menos 141.636 dólares se habría generado en contra de las arcas municipales, durante la licitación para la construcción de la estación de bombeo y planta de tratamiento de aguas residuales del cantón Azogues, obra que se levanta en el sector de La Victoria con crédito del Banco de Desarrollo y son parte de la tercera etapa de los colectores marginales.
El Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) envió un oficio al concejal Javier Serrano, donde le indica que tiene razón con respecto al reclamo que presentó por la manera en que se efectuó el concurso para la construcción de la estación de bombeo y planta de tratamiento de aguas residuales del cantón Azogues.
Serrano indica sobre un presuntos incumplimientos a los modelos elaborados por el Instituto Nacional de Contratación Pública (Incop), e implementación de condiciones anti técnicas e ilógicas que afectaron el resultado del concurso, ya que se elaboraron pliegos carentes de toda lógica como aquel requisito de experiencia en obras similares, pero excluyendo los cinco años más cercanos.
Otro error, añade Serrano, se dio al establecer un ganador del concurso que después resultó anulado sin más justificación que la petición escrita del alcalde, es decir, sin fundamentación jurídica. Y finalmente se vuelve a examinar nuevos parámetros (precios unitarios) que descalifican a todos los eferentes, excepto uno, a quien determinan ganador.
Entre las ofertas que se presentaron el 15 de noviembre de 2017 constan: Consorcio As Azogues con un valor de 5’828.939 dólares, Daniel Elías Sigüenza Rivera con 5’639.280 dólares, Julio Patricio Rodas Barsallo con 5’568.877 dólares, Constructora Cevallos Hidalgo S. A. por 5’997.621 dólares; y, Consorcio Delcon Consfercor por 5’427.241 dólares. Al final se adjudicó la obra al profesional Julio Patricio Rodas Barsallo. (I)