Cañar

Siete agrupaciones cumplen con las primarias

De las 25 agrupaciones políticas registradas en la provincia de Cañar para las elecciones seccionales y de autoridades del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) del 24 de marzo de 2019, hasta la fecha siete han efectuado las primarias como requisito para la inscripción de candidaturas que vence el 22 de diciembre.

Las organizaciones en mención son: Podemos, CREO, Partido Socialista, Partido Social Cristiano, Pachacutik, Movimiento Reivindicación Troncaleña y Alli Kawsay. Entre todas suman 12 las primarias realizadas para dignidades como: prefectos, alcaldes, concejales urbanos-rurales y vocales de juntas parroquiales.

Luisa Carangui, responsable de la Unidad de Participación Política de la Delegación Provincial Electoral de Cañar, manifestó que gran parte de las primarias se han efectuado en el cantón Suscal, y se prevé con el paso de los días, que el resto de movimientos y partidos políticos las realicen.

Carangui recordó que, de las 25 organizaciones habilitadas en la provincia, 21 son entre movimientos y partidos políticos de carácter nacional y cuatro de carácter cantonal. Enfatizó que todas deben efectuar las primarias, caso contrario no podrán inscribir a sus candidatos para las elecciones de 2019.

Víctor Espinoza, director de la Delegación Provincial Electoral de Cañar, agregó que las agrupaciones pueden realizar tres tipos de votación de primarias: Abiertas en las que intervienen todas las personas sin necesidad de adherencia, Cerradas para adherentes exclusivamente, y Representativas mediante delegación. Puntualizó que todas las primarias deben contar con la presencia de un delegado del CNE para su validez.

Espinoza dijo que las primarias se pueden realizar hasta el último día de la inscripción de candidaturas (22 de diciembre), pero sería mejor que los movimientos lo realicen lo más pronto y se eviten complicaciones por los trámites a seguir, ya que tendrían pocas horas para registrar a sus candidatos.

Por otro lado, se nombró por el Consejo Nacional Electoral a dos nuevos vocales de los cinco que integran la Junta Provincial Electoral de Cañar que entró en funciones el 27 de noviembre. Manuel Ávila e Ingrid Ordóñez se suman a Cornelio Prieto, Remigio Crespo y Cristian Arce.

Cornelio Prieto, presidente de la Junta Provincial Electoral de Cañar, dijo que, a pesar del cambio de dos de los vocales, se ha venido trabajando en espera que lleguen las organizaciones políticas ha inscribir a sus candidatos, proceso que inició el 22 de noviembre, luego de la convocatoria a elecciones por el CNE.

Agregó que hasta la fecha nadie se ha inscrito, pero han tenido algunas visitas de los representantes de los movimientos políticos para conocer sobre los requisitos.

Para garantizar el trabajo de la Junta Provincial Electoral, Prieto, dijo que en los próximos días serán capacitados en diferentes temas con el objetivo de conocer a detalle todas las reformas electorales para brindar un mejor asesoramiento a todas las agrupaciones que requieran. (I)

Botón volver arriba