RegionTitulares

Intensifican operativos para reducir accidentes

A raíz del incremento de accidentes que han cobrado la vida de varias personas en los últimos días, la Jefatura Provincial de Control de Tránsito y Seguridad Vial del Cañar realiza operativos permanentes en los diferentes ejes estatales y viales, especialmente en la vía rápida.

Efectivos policiales conjuntamente con personal de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), realizaron un operativo a la altura de la feria de ganado del cantón Biblián, a fin de controlar el estado de los vehículos, que los conductores no estén bajo los efectos del alcohol y que tengan los documentos en regla.

Luis Guayasamín, jefe de Tránsito del Cañar, informó que van a efectuar patrullajes permanentes en los lugares donde se registran los accidentes con más frecuencia.

Se anunció también que desarrollarán operativos de alcoholemia, con el fin de ubicar y detener a los conductores que se encuentran en estado de embriaguez, considerando que de esta forma se puede tener una persona herida o fallecida menos en las estadísticas.

Según el Código Orgánico Integral Penal, COIP, conducir un vehículo en estado etílico se sanciona con el artículo 385, en el que se establece que, si el nivel de alcohol por litro de sangre es de 0,3 a 0,8 gramos, se aplicará multa de un salario básico, 386 dólares, la pérdida de cinco puntos en la licencia de conducir y cinco días de prisión.

Si el nivel de alcohol es mayor de 0,8 hasta 1,2 gramos, se aplicará el doble de la multa, la pérdida de 10 puntos en la licencia y 15 días de prisión.

Si el nivel del alcohol supera los 1,2 gramos, se aplicará multa de tres salarios básicos, la suspensión de la licencia por 60 días y 30 días de prisión.

Las contravenciones de tránsito más comunes por las que los agentes entregan las citaciones en los operativos son a conductores que no llevan las placas de sus vehículos ubicadas, por traer vidrios polarizados y por la no utilización del cinturón de seguridad. (I)

Botón volver arriba