
Las personas que tengan familiares que hayan migrado a Estados Unidos en tránsito por territorio mexicano, entre el 1 de enero al 10 de abril del 2011, y no sepan de su paradero, deben asistir a la Defensoría del Pueblo.
La finalidad es coordinar apoyo interinstitucional, dijo el delegado de dicha dependencia en la provincia del Cañar, Jhon Ojeda.
La entidad está ubicada en la calle Luis Cordero, frente a la Unidad Educativa Luis Rogerio González de la ciudad de Azogues.
Ojeda dio a conocer que la Fiscalía General del Estado, provincia de Pichincha, ha enviado un oficio a la Defensoría del Pueblo, donde se informa de una averiguación previa que tiene como origen la asistencia penal internacional requerida por la Procuraduría General del Gobierno de Estados Unidos Mexicano, en la que se solicita, se obtenga información correspondiente de personas migrantes de Ecuador que se hayan reportado como desaparecidas.
Con dicha información, manifestó el funcionario, se realizará un cotejo con los 84 cadáveres encontrados en fosas comunes clandestinas en el mes de abril del 2011, en el Municipio de San Fernando, Tamaulipas, México, “San Fernando II”, a fin de obtener una plena identificación de los mismos. (I)