RegionTitulares

Mejoran sistema de riego en Ingapirca

En la comunidad de Chuguín Grande de la parroquia Ingapirca del cantón Cañar, la Prefectura realiza el mejoramiento del sistema de riego “Chuguín Grande ramal reservorio Cochapata”, con la finalidad de mejorar la producción a través de la dotación de agua para riego de forma oportuna.

Dar solución al problema que aquejaba a los moradores de la zona es uno de los objetivos, de ahí que la Prefectura conjuntamente con la comunidad lleva adelante el mejoramiento del sistema de riego con tubería en una longitud de 3.483 metros lineales, con sus respectivas obras complementarias como son tanques rompe presiones, cajas de control, cajas de limpieza, cajas de válvula de aire.
Un total de 68 hectáreas de pastizales, propiedad de 20 usuarios reciben el servicio de dicho acueducto. A decir de Manuel Nicanor Calle, representante del sistema de riego, el canal es en tierra, lo que ocasiona que se produzcan filtraciones, provocando así incluso que en muchos casos el recurso hídrico no llegue a las parcelas, afectando enormemente la producción.
Para la cristalización de la obra, la Prefectura firmó un convenio de cooperación con los usuarios del sistema, cuyos compromisos fueron la dotación de los materiales y la dirección técnica por parte de la institución;  mientras que los usufructuarios aportan con la mano de obra calificada y no calificada.
Para verificar cómo avanzan los trabajos, el prefecto del Cañar, Santiago Correa Padrón, conjuntamente con los beneficiarios recorrió el trayecto donde se ejecuta el mejoramiento. Los trabajos tienen un avance del 35 %, se aspira concluir a finales de diciembre.
La autoridad señaló que la entidad a través de la Dirección de Riego y Drenaje lleva adelante varias obras de construcción, mejoramiento, tecnificación de los sistemas de riego, así como la construcción, mejoramiento y ampliación de reservorios comunales y reservorios familiares en toda la jurisdicción provincial. Esto con la finalidad de optimizar el acceso al agua de riego, evitar la pérdida del recurso, y a su vez, garantizar que el agua llegue en cantidades y tiempos óptimos a todas las parcelas para una mejor producción agrícola y pecuaria.
Con el propósito de avanzar más rápido en los trabajos, los beneficiarios contrataron una máquina para realizar las excavaciones, mientras que ellos a través de mingas comunitarias proceden con la colocación y tapado de la tubería.
Manuel Calle expresó que para ellos es trascendental contar con esta obra porque permitirá irrigar sus potreros, además el agua será utilizada para abrevadero de sus animales.  (I)
Botón volver arriba